Quebrao de pescado seco

Porciones: 8 Tiempo total: 1 h Dificultad: Intermedio
Guapi, Cauca
quebrado de pescado seco :: ComoPreparar pinit

El Quebrao de pescado seco ofrece una serie de beneficios nutricionales y culinarios que podrían motivarte a prepararlo:

Alto contenido proteico: El pescado seco es una excelente fuente de proteínas magras, que son esenciales para el crecimiento muscular y la salud en general.

Rico en nutrientes: Este plato contiene una variedad de ingredientes nutritivos, como plátanos verdes, papas y leche de coco, que proporcionan vitaminas, minerales y fibra dietética.

Sabor auténtico: El Quebrao de pescado seco es una receta tradicional de la región del Pacífico colombiano, lo que significa que ofrece un sabor auténtico y único que te transportará a la cultura culinaria de la zona.

Versatilidad: Puedes adaptar la receta según tus preferencias personales, ajustando las cantidades de ingredientes o añadiendo especias adicionales para personalizar el sabor según tu gusto.

Plato reconfortante: Este sancocho es reconfortante y satisfactorio, perfecto para disfrutar en familia o con amigos durante cualquier época del año.

Preparar Quebrao de pescado seco no solo te brinda la oportunidad de disfrutar de un plato delicioso y nutritivo, sino que también te permite explorar y apreciar la rica diversidad culinaria de Colombia. ¡Anímate a probar esta receta y deleita tu paladar con sus sabores únicos!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de cocción 60 mins Tiempo total 1 h
Porciones: 8 Coste estimado: $ 40000 Calorías: 400
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El Quebrao de pescado seco es un plato típico de Guapi, Cauca, que combina pescado seco con plátanos verdes, papas y leche de coco. Este sancocho ofrece una mezcla de sabores auténticos del Pacífico colombiano en cada cucharada.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Desagua el pescado: Remoja el pescado seco en agua fría y luego deséchala.

  2. Cocina los plátanos y las papas: En una olla grande, hierve 8 tazas de agua y agrega los plátanos verdes pelados y las papas peladas y partidas en trozos. Cocina durante aproximadamente 30 minutos o hasta que estén blandos.

  3. Agrega los ingredientes restantes: Una vez que los plátanos y las papas estén cocidos, añade 4 tazas de leche de coco, 1 taza de refrito, el pescado seco desaguado y cortado en trozos, y sazona con sal y pimienta al gusto.

  4. Termina la cocción: Deja que la mezcla hierva durante 15 minutos más. Luego, incorpora la leche espesa de coco y reduce el fuego a lento. Deja cocinar durante otros 10 minutos sin revolver.

  5. Sirve: Una vez listo, sirve el Quebrao de pescado seco caliente y disfruta de este delicioso sancocho.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 400kcal
% Valor diario *
Grasa total 20g31%
Grasa saturada 15g75%
Colesterol 50mg17%
Sodio 800mg34%
Carbohidratos totales 40g14%
Fibra dietética 5g20%
Azúcares 5g
Proteína 20g40%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

  • El Quebrao de pescado seco es un plato tradicional de la región del Pacífico colombiano que cautiva con su sabor auténtico y reconfortante. Con una combinación de ingredientes simples pero sabrosos, como el pescado seco, plátanos verdes, papas y leche de coco, esta receta ofrece una experiencia culinaria única que celebra la rica diversidad gastronómica de Colombia. Preparar este sancocho es una invitación a explorar y disfrutar de los sabores tradicionales de la costa pacífica, mientras se deleita el paladar con cada bocado. Una opción perfecta para compartir en familia o en reuniones con amigos, el Quebrao de pescado seco es un plato reconfortante que deja una impresión duradera en quien lo prueba.
Palabras claves: Quebrao, pescado seco, Guapi, Cauca, plátanos verdes, papas, leche de coco, refrito, sancocho.
Archivar en

1 comentario en «Quebrao de pescado seco»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *