Sopa de pandebono

Porciones: 8 Tiempo total: 50 mins Dificultad: Principiante
Valle
Sopa de pandebono :: ComoPreparar pinit

Aprovechamiento de Ingredientes: Esta receta es ideal para aprovechar los pandebonos añejos, evitando el desperdicio de alimentos.

Rápida y Sencilla: Con ingredientes fáciles de conseguir y un proceso de cocción simple, esta sopa es perfecta para una comida rápida y satisfactoria.

Nutritiva y Reconfortante: La combinación de huevos y pandebonos crea una sopa rica en proteínas y carbohidratos, ofreciendo energía y confort en cada cucharada.

Sabores Auténticos: El uso de hogao y cilantro aporta los sabores tradicionales de la cocina valluna, proporcionando una experiencia culinaria auténtica.

Perfecta para Compartir: Con capacidad para varias porciones, es ideal para compartir en familia o con amigos, haciendo de cualquier comida una ocasión especial.

Equipos utilizados

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 10 mins Tiempo de cocción 40 mins Tiempo total 50 mins
Porciones: 8 Coste estimado: $ 20000 Calorías: 160
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La Sopa de Pandebono es una tradición culinaria del Valle del Cauca, especialmente preparada durante la vigilia. Esta sopa aprovecha los pandebonos añejos, combinándolos con huevo y un caldo sabroso enriquecido con hogao, una salsa colombiana clásica. La receta ofrece una mezcla única de texturas, desde la suavidad de los huevos hasta la crujiente carantanta que se suaviza al hervir. Es un plato perfecto para cualquier ocasión que requiere algo cálido y reconfortante.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar el Caldo:
    • En una olla grande, lleva a hervir las 10 tazas de agua (o caldo básico si se prefiere) junto con la taza de hogao.
    • Añade sal y pimienta al gusto.
  1. Incorporar las Claras de Huevo:
    • Mientras el agua hierve, agrega las claras de huevo poco a poco, batiéndolas constantemente en el caldo para crear una textura ligera y esponjosa.
  1. Añadir el Pandebono y el Cilantro:
    • Incorpora las tajadas de pandebono añejo y el cilantro picado. Cocina a fuego medio, permitiendo que el pandebono se ablande y absorba los sabores del caldo.
  1. Servir la Sopa:
    • Sirve la sopa caliente. Para cada porción, coloca una yema de huevo en el centro del plato, permitiendo que se cocine ligeramente con el calor de la sopa.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 160kcal
% Valor diario *
Grasa total 7g11%
Grasa saturada 2g10%
Colesterol 180mg60%
Sodio 350mg15%
Carbohidratos totales 18g6%
Fibra dietética 1g4%
Azúcares 2g
Proteína 7g15%

Vitamina A 300 IU
Vitamina C 10 mg
Calcio 40 mg
Hierro 1 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La Sopa de Pandebono es un plato icónico del Valle del Cauca que encapsula la esencia de la cocina colombiana. Esta receta tradicionalmente se prepara durante la vigilia, utilizando pandebonos añejos que, al hervirse, se transforman en una base suave y sabrosa. Con el toque distintivo del hogao, una mezcla de cebolla y tomate, y la frescura del cilantro, esta sopa ofrece una combinación única de texturas y sabores. La adición de claras de huevo batidas le da una ligereza que contrasta perfectamente con la rica yema de huevo agregada al final en cada porción. Ideal para los días fríos o para un momento de confort, la Sopa de Pandebono es una invitación a disfrutar de la auténtica cocina valluna en tu hogar.

Palabras claves: Sopa de Pandebono, Cocina Valluna, Receta Tradicional Colombiana, Vigilia, Pandebono, Hogao, Claras de Huevo, Yemas de Huevo.
Archivar en

1 comentario en «Sopa de pandebono»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *