Sopa de mondongo

Porciones: 10 Tiempo total: 2 h 30 mins Dificultad: Intermedio
Barranquilla, Atlántico
Sopa de mondongo :: ComoPreparar pinit

Nutritiva y Completa:

  • La sopa de mondongo es rica en proteínas, vitaminas y minerales, haciendo de ella una comida completa y equilibrada.

Tradicional y Reconfortante:

  • Este platillo es una tradición en muchas familias colombianas, ofreciendo un sabor nostálgico y reconfortante que recuerda a las comidas caseras.

Ideal para Reuniones:

  • Con capacidad para servir hasta 10 personas, es perfecta para reuniones familiares o eventos especiales.

Versátil:

  • La receta permite ajustar las cantidades de vegetales y condimentos según las preferencias personales.

Bajo en Calorías:

  • Pese a su riqueza en nutrientes, esta sopa es relativamente baja en calorías, siendo una opción saludable para disfrutar sin remordimientos.

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de cocción 150 mins Tiempo total 2 h 30 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 40000 Calorías: 150
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La sopa de mondongo es un plato emblemático de la cocina de Barranquilla, Atlántico. Este sustancioso y sabroso guiso es famoso por su rica combinación de mondongo (callos) y una variedad de vegetales, que se cocinan lentamente hasta alcanzar una textura suave y un sabor profundo. Tradicionalmente, se sirve con arroz blanco, lo que hace de esta sopa una comida completa y nutritiva. Es un plato ideal para ocasiones especiales y para disfrutar en familia.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar el Guiso:
    • En una sartén, sofría los tomates, cebollín, ajo y ajíes en el aceite por 10 minutos. Añada comino, pimienta y sal al gusto. Reserve.
  1. Cocinar el Mondongo y la Pata de Res:
    • Lave bien el mondongo y la pata de res, fregándolos con limón.
    • Colóquelos en una olla a presión con agua y un poco de bicarbonato de soda. Cocine por 1½ horas (o 3 horas en olla normal) hasta que estén tiernos.
    • Retire, pique en trocitos y regrese al caldo básico. Cocine por 30 minutos más.
  1. Agregar los Vegetales:
    • Añada las papas, habichuelas, zanahorias, nabo, apio y repollo. Cocine por 30 minutos hasta que estén blandos.
  1. Finalizar la Sopa:
    • Incorpore el guiso, las mazorcas y las alcaparras. Deje a fuego lento por 15 minutos.
    • Bata las yemas de huevo en el vinagre de las alcaparras y añádalas al momento de servir.
  1. Servir:
    • Sirva la sopa caliente, acompañada de arroz blanco.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 150kcal
% Valor diario *
Grasa total 8g13%
Grasa saturada 3g15%
Sodio 150mg7%
Carbohidratos totales 12g4%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 2g
Proteína 10g20%

Calcio 30 mg
Hierro 1.5 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La sopa de mondongo es un platillo que requiere tiempo y paciencia, pero el resultado final vale completamente la espera. Asegúrese de lavar bien el mondongo y la pata de res para evitar sabores fuertes y para una mejor textura. El uso de la olla a presión puede acortar significativamente el tiempo de cocción, pero si prefiere un método más tradicional, la olla normal funcionará bien con un poco más de tiempo. Disfrute de este clásico de la cocina barranquillera en familia o con amigos, acompañado de un buen plato de arroz blanco.

Palabras claves: Sopa de mondongo, cocina colombiana, Barranquilla, Atlántico, mondongo, guiso, caldo, sopa tradicional, comida familiar.
Archivar en

1 comentario en «Sopa de mondongo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *