Sancocho santandereano

Porciones: 10 Tiempo total: 2 h 30 mins Dificultad: Intermedio
Santander
Sancocho santandereano :: ComoPreparar pinit

Plato Tradicional:

  • Este sancocho es una verdadera expresión de la cocina santandereana, ofreciendo una rica mezcla de sabores y texturas que representan la gastronomía colombiana.

Comida Completa:

  • Al combinar diversas carnes con una variedad de vegetales, el sancocho es un plato completo y balanceado, ideal para una comida principal.

Rico en Nutrientes:

  • Proporciona una buena cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, siendo una opción nutritiva y satisfactoria.

Adaptable:

  • Puedes ajustar los ingredientes según tus preferencias o lo que tengas disponible, haciendo esta receta versátil y práctica.
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 30 mins Tiempo de cocción 120 mins Tiempo total 2 h 30 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 80000 Calorías: 650
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El sancocho santandereano es un plato típico de la región de Santander, Colombia. Es un caldo robusto y nutritivo, lleno de diferentes carnes y vegetales, que refleja la rica tradición culinaria de la región. Ideal para un almuerzo familiar o una ocasión especial, este plato es una deliciosa muestra de la cocina colombiana.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación de las Carnes:
    • La noche anterior, condimenta la gallina y las costillas de res y cerdo con ajo, pimienta y comino. Deja reposar en el refrigerador para que los sabores se impregnen.
  1. Cocción Inicial:
    • En una olla grande, pon a cocinar las costillas de res, la cebolla junca y los garbanzos en 16 tazas de agua fría. Cocina a fuego medio durante 45 minutos.
  1. Agregar Más Carnes y Vegetales:
    • Añade la gallina, las costillas de cerdo, los chorizos, los plátanos verdes y las mazorcas. Hierve por 15 minutos.
  1. Continuar con los Vegetales:
    • Incorpora la yuca, el apio, las papas, el repollo, la zanahoria y el arroz. Sazona con sal, pimienta y comino al gusto. Cocina por 15 minutos.
  1. Añadir Ingredientes Finales:
    • Agrega el plátano maduro y la ahuyama. Cocina a fuego medio por 15 minutos más.
  1. Finalización y Reposo:
    • Incorpora las chorotas, los tomates y la cebolla cabezona. Revuelve suavemente con una cuchara de madera y deja reposar cerca del calor por 15 minutos.
  1. Servir:
    • Sirve el sancocho en platos hondos. Espolvorea con cilantro picado. Acompaña con ají pique, jugo de limón (o naranja agria), porciones de aguacate y arroz blanco.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 650kcal
% Valor diario *
Grasa total 25g39%
Grasa saturada 10g50%
Sodio 800mg34%
Carbohidratos totales 65g22%
Fibra dietética 7g29%
Azúcares 10g
Proteína 35g70%

Calcio 150 mg
Hierro 5 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El sancocho santandereano es un festín para el paladar y una comida completa que reúne a la familia en torno a la mesa. Su preparación cuidadosa y sus ingredientes variados hacen de este plato una verdadera joya de la cocina colombiana.

Palabras claves: Sancocho, sancocho santandereano, cocina colombiana, sopas tradicionales, recetas de Santander.
Archivar en

1 comentario en «Sancocho santandereano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *