Salpicón de Baudilia

Porciones: 6 Tiempo total: 20 mins Dificultad: Intermedio
Cauca
Salpicón de baudilla :: ComoPreparar pinit

Rico en Vitaminas y Minerales: Este salpicón es una excelente fuente de vitaminas A, C y E, así como de minerales esenciales como potasio y magnesio, que son vitales para mantener un sistema inmunológico fuerte y una piel saludable.

Alta en Fibra: Las frutas utilizadas en esta receta, como la piña, la papaya y la mora, son ricas en fibra, lo que ayuda a la digestión y promueve una buena salud intestinal.

Bajo en Grasas: Al ser una bebida a base de frutas, es naturalmente baja en grasas, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que buscan mantener una dieta balanceada.

Hidratación: Con la inclusión de una cantidad significativa de agua y hielo, el salpicón ayuda a mantener el cuerpo bien hidratado, especialmente en climas cálidos.

Receta Tradicional: Preparar el Salpicón de Baudilia es una forma de conectarse con las tradiciones culinarias del Cauca, una región con una rica herencia cultural y gastronómica.

Fácil y Rápida de Hacer: Con un tiempo de preparación de solo 20 minutos, esta receta es ideal para aquellos que desean disfrutar de una bebida refrescante sin invertir mucho tiempo en la cocina.

Refrescante y Deliciosa: Ideal para los días calurosos, el Salpicón de Baudilia es una bebida refrescante que combina la dulzura y acidez de diversas frutas tropicales, ofreciendo una explosión de sabores en cada sorbo.

Ingredientes Naturales: Utiliza frutas frescas y naturales, lo que garantiza una bebida libre de conservantes y aditivos artificiales.

Versatilidad: Puedes adaptar la receta según las frutas disponibles en tu región o temporada, lo que la hace muy versátil y accesible.

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 20 mins Tiempo total 20 mins
Porciones: 6 Coste estimado: $ 20000 Calorías: 291
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El Salpicón de Baudilia es una bebida refrescante originaria del Cauca, Colombia, que se prepara con una variedad de frutas tropicales finamente picadas, mezcladas con agua, azúcar y hielo. Es una receta tradicional que ha sido transmitida a través de varias generaciones.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar las Frutas:
    • Pelar y picar finamente la piña, asegurándose de remover el corazón.
    • Extraer la pulpa de los lulos, picarla finamente y cernirla.
    • Pelar y picar la papaya, retirando todas las pepas.
    • Remover las pepas de los cascos de guanábana y picarlos finamente.
    • Pelar las piñuelas.
    • Moler y cernir las moras de Castilla para obtener un jugo espeso.
  2. Mezclar los Ingredientes:
    • En un recipiente grande, combinar todas las frutas picadas.
    • Agregar los 2 litros de agua y el azúcar.
    • Revolver bien la mezcla hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  3. Añadir el Hielo:
    • Incorporar el hielo picado finito (raspado) a la mezcla.
  4. Servir:
    • Servir inmediatamente en vasos, asegurándose de incluir una buena cantidad de hielo en cada porción para mantener la bebida bien fría.

Información nutricional

Porciones 6


Cantidad por porción
Calorías 291kcal
% Valor diario *
Carbohidratos totales 75g25%
Fibra dietética 7g29%
Azúcares 64g

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Esta receta de Salpicón de Baudilia es más que una simple bebida refrescante; es una herencia culinaria del Cauca que ha sido pasada de generación en generación. Disfruta de esta deliciosa combinación de frutas tropicales y conecta con la riqueza cultural de Colombia. La frescura y el sabor vibrante de este salpicón lo convierten en la opción perfecta para cualquier reunión o día caluroso. Además, su preparación rápida y sencilla permite disfrutar de un toque tradicional sin complicaciones.

Palabras claves: Salpicón, bebida refrescante, Cauca, frutas tropicales, receta tradicional, Colombia.
Archivar en

1 comentario en «Salpicón de Baudilia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *