Majajas

Porciones: 10 Tiempo total: 20 mins Dificultad: Intermedio
Guapi, Cauca
majajas :: ComoPreparar pinit

Aquí tienes algunos beneficios y motivaciones para preparar Majajas:

Sabor auténtico: Majajas ofrece un sabor auténtico y tradicional del Chocó, Colombia, que combina la dulzura del choclo con el toque especiado de la panela, la canela y los clavos de olor. Preparar esta receta te permitirá disfrutar de un bocado delicioso y reconfortante que refleja la rica tradición culinaria de la región.

Conexión cultural: Al preparar Majajas, te sumerges en la cultura y las tradiciones culinarias del Chocó, Colombia. Esta receta es una oportunidad para explorar y apreciar la diversidad gastronómica del país, conectándote con la historia y la identidad de la región.

Fácil preparación: Majajas es una receta relativamente sencilla de preparar, con ingredientes simples y un proceso de cocción directo. Incluso aquellos con habilidades culinarias básicas pueden disfrutar de la satisfacción de crear un plato tradicional y delicioso en casa.

Versatilidad: Las Majajas pueden servirse como un delicioso bocadillo o como acompañamiento para una variedad de platos principales. Son ideales para el desayuno, el almuerzo, la cena o como merienda, lo que las convierte en una opción versátil para cualquier momento del día.

Compartir momentos: Preparar Majajas es una actividad que se puede disfrutar en familia o con amigos. Es una oportunidad para compartir momentos especiales en la cocina, creando recuerdos duraderos mientras se saborean los deliciosos aromas y sabores de esta receta tradicional.

En resumen, preparar Majajas es una experiencia que ofrece una combinación única de sabor, cultura y conexión con la tradición culinaria colombiana. ¡Anímate a preparar esta deliciosa receta y disfruta de su sabor auténtico y reconfortante en casa!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 20 mins Tiempo total 20 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 20000 Calorías: 170
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Las Majajas son arepas tradicionales de Guapi, Cauca, Colombia. Estas arepas están hechas con masa de choclo (maíz tierno) mezclada con panela raspada, canela y clavos de olor molidos, lo que les da un sabor dulce y especiado. Se cocinan en un tiesto caliente hasta que estén doradas por ambos lados.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. En un tazón grande, combina la masa de choclo (maíz tierno) con la panela raspada, la canela y los clavos de olor molidos. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y aromática.

  2. Toma porciones de la masa y forma arepas de aproximadamente 1 cm de grosor y 10 cm de diámetro. Puedes darles forma redonda con las manos, asegurándote de compactar bien la masa para que las arepas mantengan su forma durante la cocción.

  3. Calienta un tiesto o sartén grande a fuego medio-alto. No es necesario agregar aceite, ya que las arepas se cocinarán en seco.

  4. Coloca las arepas en el tiesto caliente y cocínalas durante unos minutos, hasta que estén doradas por un lado. Luego, voltéalas con cuidado utilizando una espátula y cocina el otro lado hasta que estén doradas y cocidas por completo.

  5. Una vez que las arepas estén cocidas por ambos lados y hayan adquirido un color dorado, retíralas del tiesto y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

  6. Sirve las Majajas calientes como acompañamiento para tus platos favoritos o como un delicioso bocado por sí solas. Disfrútalas mientras están frescas y recién cocidas.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 170kcal
% Valor diario *
Grasa total 2g4%
Grasa saturada 1g5%
Carbohidratos totales 35g12%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 12g
Proteína 4g8%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Majajas es un plato tradicional del Chocó, Colombia, que encierra en cada bocado el sabor auténtico y reconfortante de la región. Con una mezcla de choclo, panela, canela y clavos de olor, estas deliciosas arepas ofrecen una experiencia culinaria única que te transportará a la calidez de la cocina casera y la riqueza de la cultura chocoana. Prepáralas en casa para disfrutar de un pedacito de Colombia en cada bocado y comparte la alegría y la tradición culinaria con tus seres queridos.

Palabras claves: Majajas, Guapi, Cauca, arepas, masa de choclo, panela, canela, clavos de olor, tiesto, asar.

1 comentario en «Majajas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *