Lengua en salsa

Porciones: 10 Tiempo total: 1 h 45 mins Dificultad: Intermedio
Caldas
Lengua en salsa :: ComoPreparar pinit

Nutrición balanceada: La lengua de res es una excelente fuente de proteínas magras, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares. Además, al cocinarse en una salsa casera, esta receta proporciona una combinación equilibrada de nutrientes, incluyendo vitaminas y minerales.

Sabor auténtico: Esta receta resalta los sabores tradicionales de la región de Caldas en Colombia. La combinación de la lengua de res tierna y jugosa con una salsa aromática de hogao y cerveza crea un plato lleno de sabor y autenticidad que deleitará a tus papilas gustativas.

Versatilidad: La lengua en salsa puede ser servida como plato principal acompañada de arroz blanco o papas al vapor, o incluso como relleno de tacos o arepas. Su versatilidad te permite adaptarla a tus preferencias y disfrutarla de diferentes maneras en tus comidas.

Economía: Esta receta utiliza ingredientes simples y accesibles, lo que la hace económica y accesible para la mayoría de las personas. Además, al rendir varias porciones, es ideal para compartir con familiares y amigos sin comprometer tu presupuesto.

Conexión cultural: Preparar y disfrutar de esta receta es una oportunidad para conectarse con la rica herencia culinaria de Colombia y aprender sobre las tradiciones gastronómicas de la región de Caldas. Es una forma de honrar la cultura y el patrimonio culinario de este país.

Experiencia culinaria: Cocinar esta receta es una experiencia gratificante que te permite experimentar con nuevos ingredientes y técnicas culinarias. Es una oportunidad para desarrollar tus habilidades en la cocina y sorprender a tus seres queridos con un plato delicioso y memorable.

¡Anímate a preparar esta receta y disfrutar de todos sus beneficios junto a tus seres queridos!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 15 mins Tiempo de cocción 90 mins Tiempo total 1 h 45 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 70000 Calorías: 320
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La lengua en salsa es un plato típico de la región de Caldas, Colombia, que destaca por su exquisita combinación de sabores y su textura tierna y jugosa. La lengua de res se cocina lentamente en una salsa aromática de hogao y cerveza, que le aporta un sabor único y delicioso. Servido con arroz blanco o papas al vapor, este plato es una verdadera delicia para los amantes de la comida colombiana tradicional.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Aporrea ligeramente la lengua de res para ablandarla y luego lávala bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo.

  2. En una olla a presión, coloca la lengua junto con el hogao, la cerveza, las hojas de laurel, el tomillo, sal y pimienta al gusto. Cocina a presión durante 45 minutos, o en una olla corriente durante aproximadamente 2½ horas, hasta que la lengua esté tierna y cocida. Una vez lista, retira la lengua de la olla y déjala enfriar un poco.

  3. Una vez que la lengua esté lo suficientemente fría como para manipularla, pela la piel exterior y córtala en rebanadas delgadas.

  4. Cubre las rebanadas de lengua con harina de trigo por ambos lados.

  5. En una sartén grande, calienta el aceite y la mantequilla a fuego medio-alto. Fríe las rebanadas de lengua enharinadas hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas de la sartén y colócalas en una sartén honda o una cacerola.

  6. Prepara la salsa: En la misma sartén donde se doraron las rebanadas de lengua, agrega un poco más de aceite si es necesario. Espolvorea la harina de trigo y mezcla bien con los residuos de la sartén para formar un roux.

  7. Gradualmente, vierte el líquido restante de la cocción de la lengua (el caldo resultante) en la sartén, revolviendo constantemente para evitar grumos. Cocina la salsa hasta que espese ligeramente.

  8. Vierte la salsa sobre las rebanadas de lengua en la sartén o cacerola. Lleva a fuego medio-bajo y cocina durante 10-15 minutos, revolviendo ocasionalmente, para que los sabores se mezclen bien.

  9. Espolvorea cilantro picado fino sobre la lengua en salsa antes de servir.

  10. Sirve la lengua en salsa caliente acompañada de arroz blanco o papas al vapor.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 320kcal
% Valor diario *
Grasa total 15g24%
Grasa saturada 5g25%
Colesterol 80mg27%
Sodio 500mg21%
Carbohidratos totales 10g4%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 2g
Proteína 25g50%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La lengua en salsa al estilo de Caldas es un plato emblemático de la cocina colombiana, especialmente popular en la región de Caldas. Esta receta combina la suculenta lengua de res con una salsa casera aromática y sabrosa, resultando en un plato reconfortante y lleno de sabor que seguramente complacerá a tu paladar y te transportará a las tradiciones culinarias colombianas.

Palabras claves: La lengua en salsa es un plato típico de la región de Caldas, Colombia, que destaca por su exquisita combinación de sabores y su textura tierna y jugosa. La lengua de res se cocina lentamente en una salsa aromática de hogao y cerveza, que le aporta un sabor único y delicioso. Servido con arroz blanco o papas al vapor, este plato es una verdadera delicia para los amantes de la comida colombiana tradicional.
Archivar en

1 comentario en «Lengua en salsa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *