Leche de coco

Porciones: 15 Dificultad: Avanzado
Costa Atlántica
Leche de coco :: ComoPreparar pinit

Versatilidad Culinaria:

  • La leche de coco es un ingrediente extremadamente versátil que puede ser usado en una variedad de platos, tanto dulces como salados.

Sabor y Textura:

  • Aporta un sabor exótico y una textura cremosa que mejora significativamente la calidad de cualquier preparación.

Valor Nutricional:

  • La leche de coco es rica en grasas saludables, especialmente ácidos grasos de cadena media, que son beneficiosos para la salud.

Ingrediente Natural:

  • Preparar leche de coco en casa asegura que el producto sea 100% natural, sin aditivos ni conservantes.
Dificultad: Avanzado
Porciones: 15 Coste estimado: $ 15000 Calorías: 230
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La leche de coco es un ingrediente fundamental en la gastronomía de las costas Atlántica y Pacífica, así como en San Andrés y Providencia, y algunas regiones de la Amazonía colombiana. Este líquido blanco y cremoso, extraído de la pulpa del coco, se utiliza para dar un sabor y textura únicos a una variedad de platos, desde sopas y guisos hasta postres y bebidas. La leche de coco no solo enriquece las recetas con su sabor exótico y tropical, sino que también aporta una cremosidad inigualable que eleva cualquier preparación.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar el Coco:
    • Quitar la estopa del coco.
    • Extraer el agua del coco y reservarla.
    • Partir el coco y, con la ayuda de un cuchillo o espátula, separar la pulpa de la concha.
  1. Rallar la Pulpa:
    • Rallar la pulpa del coco a mano para obtener el afrecho (coco rallado).
    • No utilizar una licuadora, ya que esto puede afectar la calidad de la leche de coco obtenida.
  1. Extraer la Primera Leche (Zumo):
    • Agregar 2 tazas de agua tibia al afrecho.
    • Revolver vigorosamente con la mano, triturando el afrecho varias veces.
    • Sacar puñados del afrecho y ponerlos en un colador, presionando con la mano para extraer toda la leche.
    • Esta leche se conoce como la primera leche o zumo.
  1. Obtener la Segunda y Tercera Leche:
    • Repetir el proceso agregando 2 tazas más de agua tibia al afrecho ya usado.
    • Esta segunda extracción se conoce como leche o agua-leche.
    • Se pueden hacer hasta 3 extracciones de agua-leche.
  1. Obtener la Crema de Coco:
    • Dejar asentar la primera leche.
    • La crema sobrenada en el líquido y se puede sacar con una cuchara.
    • Esta crema es muy apreciada en pastelería y guisos.
  1. Extraer el Aceite de Coco:
    • Poner el afrecho en una sartén con muy poca agua.
    • Llevar a hervir y cuando dé el primer hervor, bajar del fuego y dejar reposar.
    • El aceite sobrenada en el líquido y se saca con una cuchara.

Información nutricional

Porciones 15


Cantidad por porción
Calorías 230kcal
% Valor diario *
Grasa total 24g37%
Grasa saturada 21g105%
Sodio 15mg1%
Carbohidratos totales 6g2%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 3g
Proteína 2g4%

Calcio 20 mg
Hierro 3 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El proceso de extracción de la leche de coco puede ser laborioso, pero el resultado vale la pena. Es importante utilizar coco fresco y rallar la pulpa a mano para obtener una leche de la mejor calidad. La leche de coco obtenida de esta manera es mucho más rica y cremosa que la que se puede comprar en lata o envasada. Además, la crema y el aceite de coco extraídos son ingredientes valiosos en la cocina, aportando sabor y propiedades beneficiosas para la salud. Asegúrate de utilizar la leche de coco fresca rápidamente para evitar su fermentación y disfrutar de todos sus beneficios.

Palabras claves: Leche de coco, cocina costeña, ingrediente tropical, cocina tradicional colombiana.

1 comentario en «Leche de coco»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *