Hallacas

Porciones: 10 Tiempo total: 2 h Dificultad: Intermedio
Cúcuta, Norte de Santander
Hallacas :: ComoPreparar pinit

Tradición y Cultura:

  • Las hallacas son una parte integral de las celebraciones y la cultura de Cúcuta y Norte de Santander, ofreciendo una conexión con las tradiciones familiares y comunitarias.

Sabor y Nutrición:

  • Este plato es una combinación deliciosa de carnes y especias, envuelto en una masa suave de maíz, ofreciendo una experiencia culinaria única y nutritiva.

Versatilidad:

  • Las hallacas pueden adaptarse según las preferencias personales, permitiendo la inclusión de diferentes tipos de carnes y guisos.
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 30 mins Tiempo de cocción 90 mins Tiempo total 2 h
Porciones: 10 Coste estimado: $ 80000 Calorías: 750
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Las hallacas de Cúcuta son una deliciosa preparación típica de la región de Norte de Santander, en Colombia. Este plato consiste en una masa de maíz rellena con una mezcla de carnes y un guiso sabroso, todo envuelto en hojas de plátano y cocido al punto perfecto. Es una receta ideal para ocasiones especiales y celebraciones familiares.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación de la Masa:
    • En una olla grande, cocina las 2 tazas de masa de maíz pilado en 6 tazas de agua junto con 2 cucharadas de manteca de cerdo, 1 cucharada de bija (achiote) y sal al gusto.
    • Revuelve constantemente hasta obtener una masa suave y homogénea. Deja reposar.
  1. Preparación del Guiso:
    • En una sartén grande, calienta 2 cucharadas de manteca de cerdo. Sofríe 2 cebollas cabezonas picadas, 2 tallos de cebolla junca picados, 1 cucharada de perejil picado, ½ cucharadita de orégano molido y 2 dientes de ajo picados.
    • Añade sal y pimienta al gusto. Cocina hasta que las cebollas estén doradas y aromáticas.
  1. Preparación del Relleno:
    • Incorpora 1 libra de costilla de cerdo picada, ½ gallina despresada y picada y 1 libra de tocino picado al guiso.
    • Sofríe todo junto por unos 15 minutos para que las carnes adquieran sabor y se mezclen bien con el guiso.
  1. Ensamblaje de las Hallacas:
    • Toma una porción de la masa y forma una bolita. Extiéndela sobre una hoja de plátano engrasada.
    • Coloca una porción del relleno de carne y un poco del guiso sobre la masa. Añade otra porción de masa encima y ciérrala formando un paquete rectangular.
    • Amarra la hallaca con cabuyas.
  1. Cocción de las Hallacas:
    • Hierve agua en una olla grande. Cocina las hallacas en el agua hirviendo por 1 hora.
    • Retíralas con cuidado y deja reposar por unos minutos antes de servir.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 750kcal
% Valor diario *
Grasa total 45g70%
Grasa saturada 15g75%
Sodio 800mg34%
Carbohidratos totales 45g15%
Fibra dietética 5g20%
Azúcares 5g
Proteína 35g70%

Calcio 100 mg
Hierro 4 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Las hallacas de Cúcuta son más que una receta, son una celebración de la tradición y la cocina de Norte de Santander. Perfectas para compartir en familia, estas hallacas llenarán tu hogar con aromas y sabores que evocan la riqueza cultural de la región.

Palabras claves: Hallacas, hallacas de Cúcuta, cocina colombiana, recetas tradicionales, maíz, relleno de carnes.

1 comentario en «Hallacas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *