Empanadas vallunas

Porciones: 10 Tiempo total: 1 h 45 mins Dificultad: Intermedio
Valle
Empanadas vallunas :: ComoPreparar pinit

Auténtico Sabor Colombiano:

  • Las empanadas vallunas ofrecen una auténtica experiencia de sabor que captura la esencia de la cocina del Valle del Cauca.

Relleno Jugoso y Delicioso:

  • El guiso de carne, con su mezcla de especias y su textura jugosa, complementa perfectamente la masa crujiente, creando un bocado irresistible.

Actividad Familiar:

  • Preparar empanadas es una actividad divertida que se puede disfrutar en familia, desde amasar la masa hasta formar y freír las empanadas.

Versatilidad en Acompañamientos:

  • Las empanadas pueden servirse con una variedad de salsas y acompañamientos, lo que las hace perfectas para diferentes paladares y ocasiones.

Nutritivo y Sustancioso:

  • Al estar hechas de maíz y rellenas de carne, estas empanadas son una opción nutritiva que aporta energía y satisfacción.
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 60 mins Tiempo de cocción 45 mins Tiempo total 1 h 45 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 300
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Las Empanadas Vallunas son un emblema de la gastronomía del Valle del Cauca, Colombia. Estas empanadas, elaboradas con una masa de maíz suave y un relleno jugoso de guiso de carne, se destacan por su sabor auténtico y su textura crujiente. Perfectas como aperitivo, plato principal o acompañamiento, son ideales para cualquier ocasión, especialmente en reuniones familiares y celebraciones.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar el Maíz:
    • Remojar el maíz trillado en agua suficiente durante varios días, cambiando el agua a diario.
    • Escurrir y moler el maíz hasta obtener una masa suave.
  1. Cocinar Parte de la Masa:
    • Cocinar la mitad de la masa en una olla con un poco de agua, revolviendo constantemente durante 30 minutos, hasta que la masa esté cocida o cuajada.
  1. Mezclar y Amasar:
    • Combinar la masa cocida con la masa cruda y amasar bien, añadiendo sal, un poco de comino y un chorrito de aceite hasta que la mezcla esté suave y homogénea.
  1. Formar las Empanadas:
    • Tomar pequeñas bolitas de masa y colocarlas sobre hojas de plátano engrasadas.
    • Aplastar con las yemas de los dedos, extendiéndolas hasta que queden delgadas y redondas.
  1. Rellenar:
    • Colocar una cucharada de guiso de carne en el centro de cada círculo de masa.
    • Doblar la hoja de plátano para formar la empanada, presionando los bordes con los dedos para sellar bien.
  1. Freír:
    • Calentar abundante aceite en una sartén profunda.
    • Freír las empanadas en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
    • Retirar y escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  1. Servir:
    • Servir calientes, acompañadas de ají pique, ají de cidrayota o de aguacate.
    • También se pueden acompañar con unas gotas de limón o jugo de naranja agria.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 300kcal
% Valor diario *
Grasa total 15g24%
Grasa saturada 3g15%
Sodio 300mg13%
Carbohidratos totales 35g12%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 2g
Proteína 8g16%

Vitamina A 150 IU
Vitamina C 5 mg
Calcio 30 mg
Hierro 2 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Las Empanadas Vallunas son más que una simple comida; son una celebración de la tradición y la cultura del Valle del Cauca. Su crujiente masa de maíz y su relleno jugoso hacen de cada bocado una delicia. Perfectas para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo en una fiesta o como una comida rápida y sabrosa, estas empanadas seguramente deleitarán a todos.

Palabras claves: Empanadas Vallunas, Empanadas Colombianas, Recetas del Valle del Cauca, Aperitivos Colombianos, Maíz y Guiso de Carne.

1 comentario en «Empanadas vallunas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *