Cauca
Plato Auténtico y Cultural:
- Las empanadas de pipián son un emblema de la rica cultura culinaria del Cauca, perfectas para explorar sabores tradicionales.
Delicia Versátil:
- Se pueden servir como aperitivo, merienda o incluso como plato principal, dependiendo de la ocasión.
Textura y Sabor Únicos:
- La combinación de la masa de maíz crujiente y el relleno cremoso de pipián proporciona una experiencia gastronómica deliciosa.
Ideal para Celebraciones:
- Estas empanadas son perfectas para compartir en reuniones familiares o eventos especiales.
Fácil de Adaptar:
- Puedes experimentar con diferentes rellenos o salsas para acompañar, adaptando la receta a tus preferencias personales.
Equipos utilizados
-
Cuchara de madera para utensilios de cocina, cucharas y espátulas, duradera, ecológica, 8 piezas de utensilios de cocina, perfecto para sartenes y utensilios de cocina antiadherentes17,99 €
-
MasterChef Manoplas Horno, Guantes Cocina, Oven Gloves Resistente al Calor, 100% Algodón Antideslizante, Correa para Colgar, Logotipo Bordado, Multicolor11,99 €
-
Producto en ofertaJobin 33cm/5,6L Wok de Acero al Carbono Sartenes Antiadherentes con Tapa – Sin Recubrimiento Químico – Puede Cocinar Platos Asiáticos para 4-6 Personas – Apto Para Todas las CocinasEl precio original era: 59,99 €.49,99 €El precio actual es: 49,99 €.
0
Añadir a favoritos
Empanadas de pipián
Descripción
Las Empanadas de Pipián son una especialidad tradicional de la región del Cauca, en Colombia. Estas deliciosas empanadas están hechas con una masa de maíz, rellenas con pipián, una mezcla de papa amarilla y maní, que les da un sabor y textura únicos. Se fríen hasta que estén crujientes y doradas, lo que las convierte en un aperitivo o acompañamiento perfecto.
Ingredientes
Instrucciones para la preparación
Preparación de la Masa:
- Mezcla la masa añeja de maíz con el almidón de yuca o maicena.
- Sobamos bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Forma bolitas del tamaño de una nuez grande con la masa.
Formación de las Empanadas:
- Coloca cada bolita sobre una hoja de plátano soasada y engrasada (puedes usar papel encerado en su lugar si no tienes hojas de plátano).
- Aplana las bolitas con la yema de los dedos hasta que queden delgadas y redondas.
- Coloca una cucharada del pipián en el centro de cada círculo de masa.
Cierre de las Empanadas:
- Dobla la hoja de plátano (o papel encerado) para cerrar la empanada, presionando los bordes de la masa con los dedos para sellarla bien.
- Retira con cuidado la empanada de la hoja y repite el proceso con el resto de la masa y el pipián.
Freír las Empanadas:
- Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.
- Fríe las empanadas por tandas, asegurándote de no sobrecargar la sartén.
- Cocina cada empanada hasta que esté dorada y crujiente, aproximadamente 3-4 minutos por lado.
Servir:
- Retira las empanadas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirve caliente, acompañadas de ají o una salsa de tu elección.
Información nutricional
Porciones 8
- Cantidad por porción
- Calorías 250kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 10g16%
- Grasa saturada 1g5%
- Sodio 150mg7%
- Carbohidratos totales 30g10%
- Fibra dietética 2g8%
- Azúcares 1g
- Proteína 5g10%
- Vitamina C 4 mg
- Hierro 1 mg
* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Nota
Las Empanadas de Pipián son una joya de la cocina caucana que te transportará a los sabores auténticos de esta región. Con su masa crujiente y su relleno suave y sabroso, estas empanadas son perfectas para cualquier ocasión. Su preparación no solo te permitirá disfrutar de un plato delicioso, sino también conectar con la tradición culinaria del Cauca.
Deliciosa receta y muy fácil de preparar.