Carisecas

Porciones: 10 Tiempo total: 20 mins Dificultad: Principiante
Santander
Carisecas :: ComoPreparar pinit

Sencillez y Tradición:

  • Las Carisecas son una receta sencilla pero cargada de tradición, perfecta para experimentar la autenticidad de la cocina santandereana en casa.

Ingredientes Naturales:

  • Utiliza ingredientes básicos y naturales como el maíz y la panela, ofreciendo una opción más saludable y sin aditivos.

Versatilidad:

  • Estas arepitas dulces pueden ser disfrutadas en cualquier momento del día, solas o acompañadas de un buen café o chocolate caliente.

Conservación y Práctica:

  • Pueden ser preparadas con anticipación y conservadas por varios días, lo que las hace prácticas para tener siempre a mano un snack delicioso.

Rico en Energía:

  • Gracias a la combinación de maíz y panela, estas arepitas son una excelente fuente de energía, ideales para recargar fuerzas durante el día.
Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 20 mins Tiempo total 20 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 15000 Calorías: 480
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Las Carisecas son una delicia tradicional de la región de Santander, Colombia. Estas arepitas dulces son preparadas con maíz amarillo cocido y se caracterizan por su sabor ligeramente dulce, aportado por la panela, y su textura crujiente por fuera pero suave por dentro. Son ideales para acompañar el desayuno, como merienda o para disfrutarlas en cualquier momento del día. Su preparación es sencilla y requiere pocos ingredientes, lo que las hace accesibles para cualquier hogar.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación del Agua de Panela:
    • En una olla, calienta 2 tazas de agua a fuego medio.
    • Agrega las 2 panelas y remueve hasta que se disuelvan por completo, formando un almíbar espeso. Deja enfriar ligeramente.
  1. Molienda del Maíz:
    • Muele el maíz amarillo cocido hasta obtener una masa suave y homogénea. Puedes utilizar un molino manual o un procesador de alimentos.
  1. Preparación de la Masa:
    • Coloca la masa de maíz en un bol grande.
    • Añade el agua de panela enfriada, los huevos batidos y la mantequilla derretida.
    • Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la masa tenga una consistencia suave y manejable.
  1. Formado de las Carisecas:
    • Divide la masa en porciones pequeñas y forma bolitas del tamaño de una pelota de golf.
    • Coloca cada bolita sobre un lienzo limpio y aplánala suavemente con las manos o con la ayuda de una prensa de arepas, hasta obtener arepitas de aproximadamente 1 cm de grosor.
  1. Cocción de las Carisecas:
    • Calienta un tiesto o una sartén de hierro fundido a fuego medio-bajo.
    • Coloca las arepitas en el tiesto y cocina hasta que estén doradas por un lado, aproximadamente 10-15 minutos.
    • Voltea las arepitas y cocínalas por el otro lado, pero esta vez solo con el calor residual (rescoldo), evitando el contacto directo con el fuego fuerte, hasta que estén completamente cocidas y doradas.
  1. Enfriado y Conservación:
    • Retira las carisecas del tiesto y déjalas enfriar sobre una rejilla.
    • Si no se consumen de inmediato, envuélvelas en un paño limpio para mantenerlas frescas. Pueden conservarse así por varios días.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 480kcal
% Valor diario *
Grasa total 22g34%
Grasa saturada 12g60%
Sodio 120mg5%
Potasio 200mg6%
Carbohidratos totales 63g21%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 38g
Proteína 7g15%

Calcio 50 mg
Hierro 2 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Las Carisecas son una muestra del ingenio y la tradición culinaria de Santander. Se pueden disfrutar recién hechas o guardarlas para más tarde. Su preparación es una actividad ideal para compartir en familia, permitiendo a los más pequeños participar en la formación de las arepitas.

Palabras claves: Carisecas, arepitas dulces, maíz amarillo, cocina santandereana, receta tradicional colombiana, panadería artesanal.

1 comentario en «Carisecas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *