Antioquia
![caldo básico :: ComoPreparar](https://comopreparar.co/wp-content/uploads/2024/04/caldo-basico.jpg)
Preparar el caldo básico en casa ofrece una serie de beneficios y motivaciones que pueden inspirar a las personas a realizar esta receta:
Sabor y calidad superior: El caldo casero hecho con huesos frescos y vegetales proporciona un sabor más rico y profundo que los caldos envasados comercialmente. El resultado es un caldo de mayor calidad que puede realzar el sabor de tus sopas y salsas caseras.
Control de ingredientes: Al hacer tu propio caldo, tienes control total sobre los ingredientes que utilizas, lo que te permite evitar aditivos y conservantes artificiales que a menudo se encuentran en los caldos preenvasados.
Nutrición y salud: El caldo casero elaborado a partir de huesos de res y cerdo es rico en nutrientes como colágeno, calcio, magnesio y otros minerales beneficiosos para la salud de las articulaciones, la piel y el sistema inmunológico.
Economía: Preparar tu propio caldo en casa puede resultar más económico a largo plazo que comprar caldos preenvasados en el supermercado, especialmente si utilizas huesos sobrantes de otras comidas o de cortes menos costosos de carne.
Sostenibilidad: Utilizar huesos sobrantes de otras comidas o comprar huesos de res y cerdo menos conocidos puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos y fomentar prácticas más sostenibles en la cocina.
Conexión con la cocina tradicional: La preparación de caldos caseros es una práctica culinaria tradicional en muchas culturas, incluida la colombiana. Realizar esta receta te conecta con tus raíces culinarias y te permite explorar la riqueza de la cocina colombiana de una manera auténtica y gratificante.
En resumen, la realización de esta receta no solo te permite disfrutar de un caldo delicioso y nutritivo, sino que también te brinda la satisfacción de preparar alimentos caseros de alta calidad, mejorar tu salud y bienestar, y contribuir a un estilo de vida más sostenible.
Equipos utilizados
-
Juego de 6 Platos Hondos de Gres Serie Ibiza – Elegantes Platos para Pasta y Sopa – Vajilla Completa Moderna para 6 Personas – Platos Llanos Estilosos – Pure Living en Negro y Azul Profundo49,95 €
-
Westmark Cucharón de Sopa, Longitud: 31,5 cm, Gallant, Negro/rojo, 295622706,99 €
-
Producto en ofertaAmazon Basics Recipientes de cristal para alimentos, con cierre 14 Unidad (7 envases + 7 tapas), sin BPA, ClaroEl precio original era: 28,24 €.27,07 €El precio actual es: 27,07 €.
-
Pleafind Cubiertos, 36 piezas juego de cubiertos para 6 personas, cuberteria acero inoxidable, cuberteria plateados que incluyen cuchara, cuchillo, tenedor,cuchillo de carne, apto para lavavajillas23,99 €
-
Colador de Cocina, WJUAN 4 Tamaños 7/10/12/16 cm Coladores Acero Inoxidable, Colador de Malla Fina con Manija, Adecuado Para Escurrir o Colar, Enjuagar, Freír11,99 €
-
Producto en ofertaWECOOK! Ecochef Titanio Cazuela Alta Inducción Tapa de Cristal 16cm, 5 Capas Antiadherente QUANTANIUM Ecológico sin PFOA, Aluminio Fundido 5mm, 8,5cm Alto, Asas Silicona, Vitrocerámica, Gas, HornoEl precio original era: 34,90 €.29,99 €El precio actual es: 29,99 €.
![caldo básico :: ComoPreparar](https://comopreparar.co/wp-content/uploads/2024/04/caldo-basico.jpg 1664w, https://comopreparar.co/wp-content/uploads/2024/04/caldo-basico-600x831.jpg 600w)
0
Añadir a favoritos
Caldo básico
Descripción
El caldo básico es un componente esencial en la cocina colombiana, utilizado como base para sopas y salsas. Esta receta detalla cómo preparar un caldo robusto y aromático utilizando huesos de res y cerdo, junto con sabrosos aliños.
Ingredientes
Instrucciones para la preparación
En una olla grande, vierte las 16 tazas de agua y coloca los huesos de res y cerdo dentro.
Agrega los 4 tallos de cebolla junca a la olla.
Condimenta con sal, pimienta y comino al gusto.
Lleva la olla a fuego medio-alto y espera a que hierva.
Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo para mantener un hervor suave.
Cubre la olla con una tapa y deja cocinar durante un mínimo de 2 horas. Durante este tiempo, asegúrate de espumar el caldo, es decir, retirar la espuma que se forma en la superficie.
Pasado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que el caldo se enfríe un poco.
Usando un colador fino, cuela el caldo para separar los huesos y la cebolla de líquido.
Si deseas desgrasar el caldo, refrigéralo durante unas horas para que la grasa solidifique en la superficie y luego retírala con una cuchara.
El caldo está listo para ser utilizado como base para sopas y salsas, o puede ser almacenado en recipientes herméticos en el refrigerador durante varios días, o congelado para su uso futuro.
Información nutricional
Porciones 10
- Cantidad por porción
- Calorías 50kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 20g31%
- Sodio 100mg5%
- Carbohidratos totales 20g7%
- Fibra dietética 2g8%
- Azúcares 3g
- Proteína 20g40%
* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Nota
Este caldo básico es una piedra angular de la cocina colombiana, utilizado como base para una variedad de platos tradicionales. Su preparación casera permite controlar los ingredientes y garantizar un sabor auténtico y nutritivo en tus sopas y salsas.
Deliciosa receta y muy fácil de preparar.