Cachama sudada

Porciones: 8 Tiempo total: 50 mins Dificultad: Intermedio
Llanos
Cachama sudada :: ComoPreparar pinit

Rica en Nutrientes: La cachama es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, mientras que la yuca y el plátano aportan carbohidratos complejos y fibra.

Fácil de Preparar: A pesar de tener un tiempo de cocción moderado, la receta es sencilla y no requiere técnicas culinarias avanzadas.

Económica y Accesible: Los ingredientes son asequibles y fáciles de encontrar en los mercados locales.

Cultural y Tradicional: Este plato ofrece una experiencia gastronómica auténtica de los Llanos colombianos, conectando a los cocineros y comensales con la riqueza cultural de la región.

Descubrimiento de Sabores: Cocinar y probar la cachama sudada es una excelente manera de explorar y disfrutar de la cocina tradicional de los Llanos.

Comida Saludable y Equilibrada: Este plato ofrece un balance de proteínas, carbohidratos y grasas saludables, adecuado para una dieta equilibrada.

Conexión Cultural: Preparar y compartir esta receta permite celebrar y honrar las tradiciones culinarias de Colombia, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 10 mins Tiempo de cocción 40 mins Tiempo total 50 mins
Porciones: 8 Coste estimado: $ 35000 Calorías: 225
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La cachama sudada es un plato tradicional de los Llanos colombianos que combina el sabor fresco del pescado con yuca, plátano y una variedad de condimentos. Esta receta es apreciada por su sencillez y el equilibrio de sabores, ofreciendo una comida nutritiva y satisfactoria.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación de los Vegetales:
    • Pelar y picar la yuca y los plátanos topochos.
    • Picar la cebolla larga y majar los dientes de ajo.
  2. Cocción de la Yuca y los Plátanos:
    • En una olla grande, añade la yuca, los plátanos, los ajos majados, la cebolla picada, la sal y el comino al gusto.
    • Cocina a fuego medio-alto durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que la yuca y los plátanos estén tiernos.
  3. Agregar el Pescado:
    • Corta la cachama en porciones y agrégala a la olla con los vegetales.
    • Tapa la olla y cocina a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que el pescado esté bien cocido.
  4. Presentación:
    • Sirve la cachama sudada caliente, acompañada con la salsa resultante de la cocción.
    • Acompaña con arroz y charapas para una experiencia tradicional completa.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 225kcal
% Valor diario *
Grasa total 5g8%
Grasa saturada 1g5%
Sodio 250mg11%
Carbohidratos totales 40g14%
Fibra dietética 4g16%
Azúcares 10g
Proteína 20g40%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La cachama sudada es una joya culinaria de los Llanos colombianos, que combina la frescura del pescado con la riqueza de la yuca y el plátano. Ideal para cualquier ocasión, este plato destaca por su simplicidad y profundidad de sabor, representando una deliciosa y nutritiva opción para disfrutar en familia o con amigos.

Palabras claves: Cachama sudada, pescado, yuca, plátano, comida tradicional de los Llanos, receta colombiana.
Archivar en

1 comentario en «Cachama sudada»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *