Cauca
Nutritivo: El maíz es una excelente fuente de energía, vitaminas y minerales.
Sabor Tradicional: Ofrece un sabor auténtico y distintivo de la región del Cauca.
Versatilidad: Puede servirse frío o caliente y opcionalmente con leche.
Fácil de Preparar: Requiere pocos ingredientes y el proceso es sencillo aunque largo.
Conexión Cultural: Permite explorar y disfrutar de una bebida tradicional colombiana.
Ideal para Compartir: Perfecto para reuniones familiares y celebraciones.
Equipos utilizados
-
COM-FOUR® 6x Tazas – Tazas de cerámica para moka – Tazas pequeñas de café para espresso, moka y capuchino – 125 ml (06 piezas – verde/naranja/rosa/azul/amarillo/gris)16,99 €
-
Cuchara de madera para utensilios de cocina, cucharas y espátulas, duradera, ecológica, 8 piezas de utensilios de cocina, perfecto para sartenes y utensilios de cocina antiadherentes17,99 €
-
Moongiantgo Molinillo de Cereales Manual con 13cm Tolva Grande & 4cm Abrazadera de Mesa, Finura de Molienda Ajustable, Molino de Mano de Hierro Fundido, para Nuez, Café, Semillas, Maíz, Especias63,99 €
-
Chuner Cuencos Cocina Set de 4 Ensaladeras de Acero Inoxidable, 4 tamaños – 0.7 L/ 1.2 L/ 1.8 L/ 2.5 L, 4 Boles Aptos para Lavavajillas y Apilables22,99 €
-
Producto en ofertaJuego de Cucharas Medidoras, 8 Cucharas Multifuncionales para Medir Sólidos y líquidos en la Cocina, AzulEl precio original era: 9,99 €.8,99 €El precio actual es: 8,99 €.
0
Añadir a favoritos
Birimbí
Descripción
El Birimbí es una bebida tradicional de la región del Cauca en Colombia, elaborada a base de maíz pilado y aromatizada con especias y hojas de naranjo. Este proceso de fermentación y cocción da lugar a una bebida única que puede servirse fría o caliente, y opcionalmente, mezclada con leche. Es conocida por su sabor distintivo y sus propiedades nutritivas.
Ingredientes
Instrucciones para la preparación
Remojar el Maíz:
Dejar el maíz pilado en suficiente agua por 3 días para que se ablande.
Moler el Maíz:
Sacar el maíz del agua y molerlo bien fino.
Colar la Susanga:
Disolver el maíz molido en agua fresca y colarlo a través de un cedazo de crin para obtener la susanga (afrecho).
Fermentar la Susanga:
Dejar reposar la susanga por 3 días para que fermente un poco. Durante este tiempo, desaguarlo periódicamente, quitando el agua de arriba hasta obtener una colada bien espesa.
Añadir los Aromatizantes:
Agregar la canela, los clavos de olor, las hojas tiernas de naranjo y la panela a la colada espesa. Revolver bien.
Servir el Birimbí:
Servir frío o caliente, mezclado con un poco de leche si se desea.
Información nutricional
Porciones 10
- Cantidad por porción
- Calorías 167kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 1g2%
- Sodio 5mg1%
- Carbohidratos totales 35g12%
- Fibra dietética 1g4%
- Azúcares 15g
- Proteína 2g4%
* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Nota
El Birimbí es una bebida tradicional del Cauca que combina la simplicidad de ingredientes naturales con un proceso de fermentación que le otorga un sabor único. Ideal para aquellos que buscan experimentar y disfrutar de la riqueza culinaria colombiana.
Deliciosa receta y muy fácil de preparar.