Torta de maduro

Porciones: 8 Tiempo total: 45 mins Dificultad: Intermedio
Valle
Torta de maduro :: ComoPreparar pinit

Uso de Ingredientes Locales:

  • La receta aprovecha ingredientes abundantes en la región como el plátano maduro y el queso blanco, promoviendo el uso de productos frescos y locales.

Versatilidad:

  • La torta de maduro puede servirse como desayuno, merienda o postre, adaptándose a diferentes momentos del día.

Riqueza en Sabor y Textura:

  • La combinación de plátanos maduros con especias y queso ofrece un contraste único de sabores y una textura suave y húmeda.

Valor Nutricional:

  • Aporta nutrientes esenciales provenientes de los plátanos, los huevos y el queso, haciendo de esta torta una opción energizante y nutritiva.

Fácil de Hacer:

  • Aunque requiere de varios pasos, la receta es sencilla y accesible para cualquier persona que disfrute de la cocina casera.

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 15 mins Tiempo de cocción 30 mins Tiempo total 45 mins
Porciones: 8 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 450
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La Torta de Maduro es una deliciosa preparación tradicional del Valle del Cauca, en Colombia. Esta receta convierte los plátanos maduros en un dulce y esponjoso pastel que se mezcla con queso blanco, huevos y especias aromáticas como la canela y la nuez moscada. Perfecta para el desayuno o como postre, esta torta es un tributo a la simplicidad y al sabor tropical de la región.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar los Plátanos:
    • Pelar los plátanos maduros y molerlos hasta obtener una textura suave y uniforme.
  1. Combinar los Ingredientes:
    • En un recipiente grande, mezclar los plátanos molidos con el queso rallado, los huevos batidos, la panela, la mantequilla, la esencia de vainilla, el polvo de hornear, la canela, la nuez moscada y la sal.
  1. Amasar la Mezcla:
    • Utilizar las manos para amasar bien la mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y se forme una masa compacta.
  1. Preparar el Molde:
    • Engrasar un molde para hornear con mantequilla o aceite para evitar que la torta se pegue.
  1. Verter la Masa:
    • Colocar la masa en el molde preparado, extendiéndola uniformemente con una espátula.
  1. Hornear:
    • Precalentar el horno a 350 °C (180 °F).
    • Hornear la torta durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.
  1. Enfriar y Servir:
    • Retirar la torta del horno y dejar enfriar durante unos minutos antes de desmoldarla.
    • Servir la torta tibia o a temperatura ambiente.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 450kcal
% Valor diario *
Grasa total 15g24%
Grasa saturada 8g40%
Sodio 400mg17%
Carbohidratos totales 60g20%
Fibra dietética 4g16%
Azúcares 30g
Proteína 10g20%

Vitamina A 500 IU
Vitamina C 10 mg
Calcio 100 mg
Hierro 1 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La Torta de Maduro del Valle del Cauca es una delicia casera que captura la esencia de la cocina colombiana. Su elaboración, aunque simple, resulta en un pastel que es un verdadero homenaje al sabor tropical de los plátanos maduros. Ya sea para disfrutar en un desayuno familiar o para impresionar a tus invitados, esta receta es una opción infalible.

Palabras claves: Torta de Maduro, Plátano Maduro, Cocina Vallecaucana, Postres Colombianos, Recetas Tradicionales.

1 comentario en «Torta de maduro»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *