Sopa de camarones

Porciones: 10 Tiempo total: 40 mins Dificultad: Intermedio
Ciénaga, Magdalena
Sopa de camarones :: ComoPreparar pinit

Nutritiva y Completa:

  • Esta sopa es una fuente rica de proteínas, vitaminas y minerales, gracias a los camarones y las verduras.

Sabor Auténtico:

  • La combinación de ingredientes frescos y especias crea un caldo profundamente sabroso y reconfortante.

Versatilidad:

  • Ideal para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una celebración especial.

Cultura y Tradición:

  • Preparar esta sopa es una manera de conectar con la rica herencia culinaria de la región de Ciénaga, Magdalena.
Dificultad: Intermedio Tiempo de cocción 40 mins Tiempo total 40 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 40000 Calorías: 350
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La sopa de camarones es una especialidad de Ciénaga, Magdalena, que combina ingredientes frescos del mar y la huerta para ofrecer un plato reconfortante y lleno de sabor. Esta sopa es conocida por su rico caldo, intensamente sazonado con los camarones y sus cabezas, que se muelen para aprovechar todo su sabor. El repollo, las papas y los espaguetis agregan una textura agradable y sustanciosa, mientras que las alcaparras, los huevos duros y los coscorrones aportan un toque especial y único a cada porción.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación del Caldo:
    • En una olla grande, poner a hervir las 12 tazas de agua.
    • Añadir los camarones frescos y cocinarlos hasta que se pongan rojos (aproximadamente 3 minutos).
    • Retirar los camarones, pelarlos y quitarles las cabezas.
    • Triturar las cabezas de los camarones con una piedra de moler o licuarlas, y regresar la mezcla al caldo.
  1. Cocción de las Verduras:
    • Agregar al caldo las papas, los espaguetis, el repollo y el picadillo de pimentones, cebolla, ajo y ajíes.
    • Sazonar con comino, pimienta y sal al gusto.
    • Cocinar a fuego medio hasta que las papas y los espaguetis estén blandos, aproximadamente 25 minutos.
  1. Finalización de la Sopa:
    • Regresar los camarones al caldo.
    • Añadir las alcaparras con su vinagre y mezclar bien.
    • Cocinar por unos minutos más para integrar todos los sabores.
  1. Servir:
    • Servir la sopa caliente, adornada con rodajas de huevo duro y coscorrones esparcidos por encima.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 350kcal
% Valor diario *
Grasa total 10g16%
Grasa saturada 3g15%
Sodio 500mg21%
Carbohidratos totales 50g17%
Fibra dietética 5g20%
Azúcares 3g
Proteína 15g30%

Calcio 50 mg
Hierro 2 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Para intensificar aún más el sabor del caldo, puedes añadir una hoja de laurel y un par de ramitas de tomillo al cocinar las verduras. Asegúrate de no sobrecocinar los camarones cuando los vuelvas a añadir al caldo, para que mantengan su textura firme y jugosa. Esta sopa se puede acompañar con un buen pan crujiente o arroz blanco para una comida completa y satisfactoria.

Palabras claves: Sopa de camarones, cocina caribeña, Ciénaga Magdalena, mariscos, receta tradicional.
Archivar en

1 comentario en «Sopa de camarones»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *