Sancocho de mulata paseadora

Porciones: 10 Tiempo total: 2 h 30 mins Dificultad: Intermedio
Chocó
sancocho de mulata :: ComoPreparar pinit

Nutritivo: El sancocho es un plato tradicional colombiano que combina una variedad de ingredientes saludables como carne, verduras y tubérculos, proporcionando nutrientes esenciales para la salud.

Fácil de Preparar: A pesar de su tiempo de cocción, el sancocho es una receta sencilla que no requiere habilidades culinarias avanzadas, lo que lo hace accesible para cocineros de todos los niveles.

Versátil: Puedes adaptar esta receta según tus preferencias añadiendo tus ingredientes favoritos o ajustando las cantidades para satisfacer las necesidades de tu familia.

Ideal para Reuniones: El sancocho es perfecto para compartir en reuniones familiares o con amigos, creando un ambiente acogedor y tradicional alrededor de la mesa.

Explora la Cultura Colombiana: Al preparar este sancocho, tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica tradición culinaria de Colombia y conocer más sobre la gastronomía de la región de Chocó.

Sabor Auténtico: Disfrutarás de un plato auténtico y reconfortante que te transportará a los sabores y aromas de la cocina colombiana, brindándote una experiencia culinaria única.

Comparte Momentos Especiales: Cocinar este sancocho te permitirá crear recuerdos significativos alrededor de la mesa, compartiendo momentos inolvidables con tus seres queridos mientras disfrutan de una comida deliciosa y nutritiva.

¡Anímate a preparar este delicioso Sancocho de Mulata Paseadora y disfruta de todos sus beneficios y la alegría que trae compartirlo con tus seres queridos! ¡Buen provecho!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de cocción 150 mins Tiempo total 2 h 30 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 40000 Calorías: 350
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El Sancocho de Mulata Paseadora es un plato tradicional colombiano, especialmente popular en la región de Chocó. Se caracteriza por ser un guiso espeso y reconfortante, lleno de sabores tradicionales y nutrientes.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. En una olla grande, coloca 14 tazas de agua y añade la carne pulpa de res y los huesos de res. Agrega la cebolla en rama y cocina a fuego medio hasta que la carne se ablande (aproximadamente 45 minutos).

  2. Retira la cebolla en rama y agrega los plátanos verdes. Cocina por 30 minutos.

  3. Incorpora la yuca, las papas, los tomates, la cebolla cabezona, los tallos de cebolla en rama, el ajo, los cominos molidos, la pimienta, la sal y el bija (achiote) al gusto. Deja cocinar a fuego muy lento y tapado por 1 hora.

  4. Añade el queso y las hojas de cilantro cimarrón. Cocina por 15 minutos más.

  5. Revuelve bien la preparación y asegúrate de retirar las impurezas que broten a la superficie durante la cocción.

  6. ¡Sirve caliente y disfruta de este delicioso Sancocho de Mulata Paseadora junto a tus seres queridos!

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 350kcal
% Valor diario *
Grasa total 15g24%
Grasa saturada 8g40%
Colesterol 60mg20%
Sodio 500mg21%
Carbohidratos totales 40g14%
Azúcares 5g
Proteína 25g50%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

  • El Sancocho de Mulata Paseadora es un platillo emblemático de la región de Chocó en Colombia, conocido por su sabor reconfortante y sus ingredientes tradicionales. Al preparar este sancocho, se recomienda seguir los pasos detallados con paciencia y cariño, ya que es un plato que requiere tiempo de cocción lento para lograr la textura y sabores característicos.
  • Además, durante la cocción, es importante estar atento(a) para retirar las impurezas que puedan surgir en la superficie, garantizando un caldo limpio y sabroso. Este sancocho es ideal para disfrutar en días frescos o para compartir en ocasiones especiales, creando momentos inolvidables alrededor de la mesa.

¡Espero que disfrutes de la preparación y degustación de este exquisito Sancocho de Mulata Paseadora y que te transporte a la rica tradición culinaria de Colombia! ¡Buen provecho!

Palabras claves: Sancocho, Mulata Paseadora, Chocó, tradicional, guiso, sabroso.
Archivar en

1 comentario en «Sancocho de mulata paseadora»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *