Sancocho de cola

Porciones: 10 Tiempo total: 2 h 45 mins Dificultad: Intermedio
Valle
Sancocho de cola :: ComoPreparar pinit

Proteínas de Alta Calidad: La cola de res es una excelente fuente de proteínas esenciales que ayudan en la reparación y construcción de tejidos.

Vitaminas y Minerales: Los vegetales como el zapallo, el choclo y el plátano verde proporcionan una variedad de vitaminas (A y C) y minerales (hierro, calcio, potasio) que son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Digestión Saludable: Los ingredientes como la yuca y el plátano verde son ricos en fibra dietética, lo que favorece una buena digestión y puede ayudar a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre.

Carbohidratos Complejos: Los plátanos verdes y la yuca proporcionan energía sostenida, ideal para mantenerte activo durante el día.

Especias y Hierbas: Ingredientes como el cilantro y el ajo contienen antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.

Caldo Nutritivo: El sancocho es una sopa espesa y sustanciosa, perfecta para climas fríos o como una comida reconfortante que satisface tanto el hambre como el alma.

Conexión Cultural: Preparar el Sancocho de cola es una forma de conectarse con la rica herencia culinaria colombiana, especialmente del Valle del Cauca. Es una receta que ha pasado de generación en generación, llevando consigo historias y tradiciones.

Comida Compartida: Esta receta está diseñada para ser disfrutada en grupo. Preparar y servir sancocho es una excelente manera de reunir a la familia y amigos, fomentando la unión y la camaradería.

Logro Culinario: Cocinar un plato tradicional como el Sancocho de cola puede ser un desafío gratificante. Completarlo con éxito puede aumentar la confianza en tus habilidades culinarias.

Adaptabilidad: El sancocho es un plato versátil que puede adaptarse a diferentes preferencias y disponibilidades de ingredientes. Es posible agregar o sustituir vegetales según lo que esté disponible en temporada.

Nutrición Balanceada: Este plato ofrece un equilibrio de macronutrientes y micronutrientes, proporcionando una comida completa que apoya una dieta saludable.

Placer Gastronómico: El sancocho ofrece una mezcla rica y compleja de sabores gracias a sus ingredientes frescos y especias, haciendo de cada bocado una experiencia deliciosa y memorable.

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 15 mins Tiempo de cocción 150 mins Tiempo total 2 h 45 mins
Porciones: 10 Coste estimado: $ 60000 Calorías: 350
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El Sancocho de cola es un plato típico del Valle del Cauca en Colombia. Es una sopa espesa y sustanciosa que se prepara con huesos de cola de res, vegetales frescos y especias, cocidos lentamente para obtener un caldo rico y lleno de sabor. Se sirve acompañado de ají pique, jugo de limón, aguacate o banano maduro y, opcionalmente, arroz blanco seco.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación inicial:
    • Llene una olla grande con las 16 tazas de agua.
    • Agregue los 3 libras (1½ kg) de huesos de cola de res carnudos y los 4 tallos de cebolla larga, enteros y amarrados.
    • Lleve la olla a fuego alto y cocine con la tapa puesta durante aproximadamente 1½ horas, o hasta que la carne esté blanda.
  1. Añadir los plátanos:
    • Pele y corte los 4 plátanos verdes justo antes de agregarlos al caldo para evitar que se oxiden.
    • Incorpore los plátanos al caldo y deje hervir durante unos 25 minutos.
  1. Añadir la yuca y las especias:
    • Añada la 1 libra (500 gr) de yuca pelada y partida.
    • Agregue los 2 dientes de ajo majados, sal, pimienta y comino al gusto.
    • Cocine por 10 minutos.
  1. Añadir el zapallo y el choclo:
    • Añada la ½ libra (250 gr) de zapallo partido con su cáscara.
    • Agregue los 2 choclos tiernos partidos.
    • Incorpore las 5 hojas de cilantro cimarrón.
    • Cocine a fuego suave durante 15 minutos.
  1. Presentación y acompañamientos:
    • Sirva el caldo con los ingredientes cocidos.
    • Disponga la cola, la yuca, el zapallo y el choclo aparte en un plato, rociados con las 2 cucharadas de cilantro de Castilla picado fino.
    • Acompañe el plato con ají pique, jugo de limón (o de naranja agria), aguacate o banano maduro.
    • Opcionalmente, sirva con arroz blanco seco, que puede incorporarse al caldo.
  1. Opcional:
    • Desgrase el caldo y conserve esta grasa junto con la yuca cocida. Sirva aparte.
  1. Nota importante:
    • Evite revolver el sancocho con utensilios de metal para prevenir que se oscurezca.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 350kcal
% Valor diario *
Grasa total 10g16%
Grasa saturada 3g15%
Colesterol 40mg14%
Sodio 500mg21%
Potasio 800mg23%
Carbohidratos totales 45g15%
Fibra dietética 6g24%
Azúcares 6g
Proteína 15g30%

Vitamina A 1000 IU
Vitamina C 30 mg
Calcio 50 mg
Hierro 2 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El Sancocho de cola es una joya culinaria del Valle del Cauca que destaca por su sabor y riqueza nutricional. Este plato, ideal para compartir en reuniones familiares, es una verdadera expresión de la tradición colombiana. Al prepararlo, no solo disfrutarás de una comida sustanciosa y reconfortante, sino que también te conectarás con las raíces culturales de la región. Recuerda, evita revolver el sancocho con utensilios de metal para mantener su color y presenta el plato con los acompañamientos sugeridos para una experiencia auténtica y completa.

Palabras claves: Sancocho, Cola de res, Valle del Cauca, Sopa colombiana, Plátano verde, Yuca.
Archivar en

1 comentario en «Sancocho de cola»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *