Querrevengas

Porciones: 12 Tiempo total: 45 mins Dificultad: Intermedio
Chocó
Querrevengas :: ComoPreparar pinit

Preparar y disfrutar de las Querrevengas de Chocó no solo te brindará una experiencia culinaria única, sino que también te ofrecerá una serie de beneficios y motivaciones para animarte a realizar la receta:

Sabor Auténtico: Las Querrevengas son una receta tradicional de la región de Chocó en Colombia, lo que significa que al prepararlas, te sumergirás en la rica cultura gastronómica de esta zona y disfrutarás de un auténtico sabor local.

Ingredientes Nutritivos: El maíz amarillo utilizado en esta receta es una excelente fuente de carbohidratos, fibra y antioxidantes. Además, el queso aporta proteínas y calcio, lo que hace que las Querrevengas sean una opción nutritiva y deliciosa.

Versatilidad: Las Querrevengas son versátiles y pueden servirse como aperitivo, acompañamiento o incluso como plato principal en una comida informal. Son ideales para compartir con familiares y amigos en cualquier ocasión.

Experiencia de Cocina Compartida: Preparar Querrevengas es una actividad divertida y gratificante que puedes realizar en compañía de tus seres queridos. Puedes involucrar a tus hijos, pareja o amigos en el proceso de preparación y disfrutar juntos del resultado final.

Exploración Cultural: Al experimentar con recetas tradicionales como las Querrevengas, tienes la oportunidad de explorar y aprender sobre diferentes culturas y tradiciones culinarias. Es una forma emocionante de expandir tus horizontes culinarios y enriquecer tu conocimiento gastronómico.

Satisfacción Personal: La satisfacción de crear algo delicioso desde cero y compartirlo con tus seres queridos es incomparable. Ver cómo las personas disfrutan de tus creaciones culinarias puede brindarte una sensación de logro y satisfacción personal.

En resumen, preparar las Querrevengas de Chocó no solo te permitirá disfrutar de un plato delicioso y nutritivo, sino que también te ofrecerá una experiencia culinaria auténtica, compartida y enriquecedora. ¡Anímate a probar esta receta y deleita a tus seres queridos con un bocado lleno de sabor y tradición!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 45 mins Tiempo total 45 mins
Porciones: 12 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 300
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Las Querrevengas son una delicia tradicional de la región de Chocó en Colombia. Se trata de unas sabrosas bolitas fritas elaboradas a base de maíz amarillo, queso rallado, huevos y sal. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro las convierte en un bocado irresistible.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Moler el Maíz Amarillo: Comienza moliendo las 2 libras (1 kg) de maíz amarillo hasta que quede quebrado, pero no demasiado fino.

  2. Lavar el Maíz: Coloca el maíz molido en un recipiente grande con agua. Lávalo bien, frótalo con las manos para sacarle la caspa y luego enjuágalo nuevamente. Este proceso ayuda a limpiar el maíz y eliminar impurezas.

  3. Cocinar el Maíz: Transfiere el maíz lavado a una olla grande con suficiente agua para cubrirlo. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que el maíz esté tierno. Una vez cocido, escurre el exceso de agua y déjalo enfriar un poco.

  4. Preparar la Masa: En una batea grande o un recipiente adecuado, mezcla el maíz cocido con el queso rallado, los huevos batidos y sal al gusto. Amasa bien la mezcla hasta obtener una masa uniforme y suave.

  5. Formar las Masitas: Toma porciones de la masa y forma bolitas del tamaño de arepas pequeñas. Puedes darles forma redonda u ovalada según tu preferencia.

  6. Freír las Querrevengas: Calienta suficiente aceite en una sartén grande o una freidora a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, coloca las bolitas de masa en el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, unos 3-4 minutos por cada lado.

  7. Escurrir y Servir: Una vez doradas, retira las Querrevengas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para escurrir el exceso de grasa. Sirve las Querrevengas calientes como un delicioso aperitivo o acompañamiento.

Información nutricional

Porciones 12


Cantidad por porción
Calorías 300kcal
% Valor diario *
Grasa total 15g24%
Grasa saturada 7g35%
Colesterol 120mg40%
Sodio 200mg9%
Carbohidratos totales 40g14%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 1g
Proteína 10g20%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Las Querrevengas son una joya culinaria de la región de Chocó en Colombia. Con ingredientes simples y un proceso sencillo, esta receta te llevará a disfrutar de una experiencia gastronómica llena de tradición y sabor. ¡Anímate a probarlas y descubre por qué son tan apreciadas en la cocina colombiana!

Palabras claves: Querrevengas, Chocó, maíz amarillo, queso rallado, fritas, tradicional.

1 comentario en «Querrevengas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *