Chocó
Preparar y disfrutar de las Querrevengas de Chocó no solo te brindará una experiencia culinaria única, sino que también te ofrecerá una serie de beneficios y motivaciones para animarte a realizar la receta:
Sabor Auténtico: Las Querrevengas son una receta tradicional de la región de Chocó en Colombia, lo que significa que al prepararlas, te sumergirás en la rica cultura gastronómica de esta zona y disfrutarás de un auténtico sabor local.
Ingredientes Nutritivos: El maíz amarillo utilizado en esta receta es una excelente fuente de carbohidratos, fibra y antioxidantes. Además, el queso aporta proteínas y calcio, lo que hace que las Querrevengas sean una opción nutritiva y deliciosa.
Versatilidad: Las Querrevengas son versátiles y pueden servirse como aperitivo, acompañamiento o incluso como plato principal en una comida informal. Son ideales para compartir con familiares y amigos en cualquier ocasión.
Experiencia de Cocina Compartida: Preparar Querrevengas es una actividad divertida y gratificante que puedes realizar en compañía de tus seres queridos. Puedes involucrar a tus hijos, pareja o amigos en el proceso de preparación y disfrutar juntos del resultado final.
Exploración Cultural: Al experimentar con recetas tradicionales como las Querrevengas, tienes la oportunidad de explorar y aprender sobre diferentes culturas y tradiciones culinarias. Es una forma emocionante de expandir tus horizontes culinarios y enriquecer tu conocimiento gastronómico.
Satisfacción Personal: La satisfacción de crear algo delicioso desde cero y compartirlo con tus seres queridos es incomparable. Ver cómo las personas disfrutan de tus creaciones culinarias puede brindarte una sensación de logro y satisfacción personal.
En resumen, preparar las Querrevengas de Chocó no solo te permitirá disfrutar de un plato delicioso y nutritivo, sino que también te ofrecerá una experiencia culinaria auténtica, compartida y enriquecedora. ¡Anímate a probar esta receta y deleita a tus seres queridos con un bocado lleno de sabor y tradición!
Equipos utilizados
-
Cuchara de madera para utensilios de cocina, cucharas y espátulas, duradera, ecológica, 8 piezas de utensilios de cocina, perfecto para sartenes y utensilios de cocina antiadherentes17,99 €
-
Moongiantgo Molinillo de Cereales Manual con 13cm Tolva Grande & 4cm Abrazadera de Mesa, Finura de Molienda Ajustable, Molino de Mano de Hierro Fundido, para Nuez, Café, Semillas, Maíz, Especias63,99 €
-
Colador de Cocina, WJUAN 4 Tamaños 7/10/12/16 cm Coladores Acero Inoxidable, Colador de Malla Fina con Manija, Adecuado Para Escurrir o Colar, Enjuagar, Freír11,99 €
-
Chuner Cuencos Cocina Set de 4 Ensaladeras de Acero Inoxidable, 4 tamaños – 0.7 L/ 1.2 L/ 1.8 L/ 2.5 L, 4 Boles Aptos para Lavavajillas y Apilables22,99 €
-
Blumtal Juego de 3 Tabla de Cortar Cocina – Tablas de Cocina de Madera 100% Bambú Natural con base de Silicona Antideslizante, Tamaños: 22 x 15cm / 28 x 22cm / 33 x 22cm19,99 €
-
hecef 5 Piezas Cuchillos Cocina Profesional, Set Acero Inoxidable Negro, Cuchillo Chef para Pan, Santoku, Cuchillo Multifuncional, de Pelar23,99 €
-
Producto en ofertaJuego de Cucharas Medidoras, 8 Cucharas Multifuncionales para Medir Sólidos y líquidos en la Cocina, AzulEl precio original era: 9,99 €.8,99 €El precio actual es: 8,99 €.
-
Producto en ofertaTefal Daily Cook – Sartén baja de 20 cm con revestimiento resistente, duradero y seguro, Thermo-Signal, mango ergonómico antiquemaduras, sin PFOA, plomo ni cadmioEl precio original era: 26,99 €.14,05 €El precio actual es: 14,05 €.
-
Producto en ofertaWECOOK! Ecochef Titanio Cazuela Alta Inducción Tapa de Cristal 16cm, 5 Capas Antiadherente QUANTANIUM Ecológico sin PFOA, Aluminio Fundido 5mm, 8,5cm Alto, Asas Silicona, Vitrocerámica, Gas, HornoEl precio original era: 34,90 €.29,99 €El precio actual es: 29,99 €.
0
Añadir a favoritos
Querrevengas
Descripción
Las Querrevengas son una delicia tradicional de la región de Chocó en Colombia. Se trata de unas sabrosas bolitas fritas elaboradas a base de maíz amarillo, queso rallado, huevos y sal. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro las convierte en un bocado irresistible.
Ingredientes
Instrucciones para la preparación
Moler el Maíz Amarillo: Comienza moliendo las 2 libras (1 kg) de maíz amarillo hasta que quede quebrado, pero no demasiado fino.
Lavar el Maíz: Coloca el maíz molido en un recipiente grande con agua. Lávalo bien, frótalo con las manos para sacarle la caspa y luego enjuágalo nuevamente. Este proceso ayuda a limpiar el maíz y eliminar impurezas.
Cocinar el Maíz: Transfiere el maíz lavado a una olla grande con suficiente agua para cubrirlo. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que el maíz esté tierno. Una vez cocido, escurre el exceso de agua y déjalo enfriar un poco.
Preparar la Masa: En una batea grande o un recipiente adecuado, mezcla el maíz cocido con el queso rallado, los huevos batidos y sal al gusto. Amasa bien la mezcla hasta obtener una masa uniforme y suave.
Formar las Masitas: Toma porciones de la masa y forma bolitas del tamaño de arepas pequeñas. Puedes darles forma redonda u ovalada según tu preferencia.
Freír las Querrevengas: Calienta suficiente aceite en una sartén grande o una freidora a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, coloca las bolitas de masa en el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, unos 3-4 minutos por cada lado.
Escurrir y Servir: Una vez doradas, retira las Querrevengas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para escurrir el exceso de grasa. Sirve las Querrevengas calientes como un delicioso aperitivo o acompañamiento.
Información nutricional
Porciones 12
- Cantidad por porción
- Calorías 300kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 15g24%
- Grasa saturada 7g35%
- Colesterol 120mg40%
- Sodio 200mg9%
- Carbohidratos totales 40g14%
- Fibra dietética 3g12%
- Azúcares 1g
- Proteína 10g20%
* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Nota
Las Querrevengas son una joya culinaria de la región de Chocó en Colombia. Con ingredientes simples y un proceso sencillo, esta receta te llevará a disfrutar de una experiencia gastronómica llena de tradición y sabor. ¡Anímate a probarlas y descubre por qué son tan apreciadas en la cocina colombiana!
Deliciosa receta y muy fácil de preparar.