Poleada

Porciones: 6 Tiempo total: 30 mins Dificultad: Intermedio
Barbacoas, Nariño
sopa poleada :: ComoPreparar pinit

Aquí tienes algunos beneficios y motivaciones para decidir realizar la receta de poleada.

Nutrición Balanceada: La poleada es una opción de comida reconfortante y nutritiva que combina harina de maíz con caldo básico, proporcionando carbohidratos, proteínas y otros nutrientes esenciales para una alimentación equilibrada.

Fácil de Preparar: Esta receta es relativamente simple y no requiere habilidades culinarias avanzadas. Con ingredientes básicos y un proceso de cocción directo, cualquiera puede prepararla fácilmente en casa.

Económica: La poleada se elabora con ingredientes económicos y fácilmente disponibles, lo que la convierte en una opción económica para alimentar a la familia.

Versatilidad: Puedes personalizar la receta agregando tus hierbas y especias favoritas para adaptarla a tus gustos personales. Además, puedes servirla como plato principal o como acompañamiento, según tus preferencias.

Confort y Satisfacción: La poleada es reconfortante y cálida, perfecta para disfrutar en días fríos o cuando necesitas un plato que te haga sentir bien. Su textura suave y su sabor reconfortante pueden levantar el ánimo y satisfacer tus antojos.

Tradición y Cultura: Preparar y disfrutar de la poleada es una forma de conectarse con la tradición culinaria de Barbacoas, Nariño, y honrar la rica herencia gastronómica de la región.

En resumen, la poleada ofrece una combinación perfecta de sabor, nutrición y facilidad de preparación, lo que la convierte en una opción excelente para cualquier ocasión. Anímate a probar esta receta y disfruta de todos sus beneficios. ¡Te encantará el resultado!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de cocción 30 mins Tiempo total 30 mins
Porciones: 6 Coste estimado: $ 20000 Calorías: 180
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La poleada es una receta tradicional de Barbacoas, Nariño, que consiste en una colada espesa elaborada con harina de maíz y caldo básico, aromatizada con poleo y cilantro. Es un plato reconfortante y fácil de preparar, perfecto para disfrutar en días fríos o como acompañamiento en cualquier ocasión.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. En una olla grande, lleva el caldo básico a ebullición a fuego alto.

  2. Mientras tanto, en un tazón pequeño, mezcla la harina de maíz con un poco de agua para formar una pasta suave y sin grumos.

  3. Cuando el caldo esté hirviendo, reduce el fuego a medio y vierte lentamente la mezcla de harina de maíz en la olla, revolviendo constantemente con una cuchara de palo para evitar grumos.

  4. Continúa cocinando la mezcla, revolviendo constantemente, durante unos 20 minutos o hasta que espese y adquiera una consistencia similar a la de una crema espesa.

  5. Agrega el poleo y el cilantro picados a la poleada y mezcla bien.

  6. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.

  7. Una vez que la poleada esté lista y bien sazonada, retira la olla del fuego y sirve la poleada caliente.

  8. Espolvorea un poco más de poleo y cilantro fresco picado por encima antes de servir, si lo deseas.

Información nutricional

Porciones 6


Cantidad por porción
Calorías 180kcal
% Valor diario *
Grasa total 1g2%
Carbohidratos totales 40g14%
Fibra dietética 2g8%
Proteína 7g15%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

  • La poleada, plato tradicional de Barbacoas, Nariño, encarna la esencia reconfortante de la cocina casera. Con su mezcla sencilla de harina de maíz y caldo básico, esta receta resalta la belleza de lo simple y lo auténtico. Más allá de su simplicidad, la poleada evoca recuerdos de hogar y tradición, ofreciendo un abrazo cálido en cada cucharada.
  • Preparada con amor y cuidado, esta poleada no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Es un recordatorio de la importancia de saborear los momentos simples y apreciar las raíces que nos conectan con nuestra tierra y nuestra gente. Con cada porción, te invitamos a sumergirte en la riqueza de la cultura culinaria de Nariño y a disfrutar de la calidez de una comida que alimenta más que el estómago. ¡Que cada cucharada te llene de amor, gratitud y satisfacción!
Palabras claves: Poleada, Barbacoas, Nariño, caldo básico, harina de maíz, poleo, cilantro.
Archivar en

1 comentario en «Poleada»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *