Pastelitos

Porciones: 8 Tiempo total: 40 mins Dificultad: Principiante
Cúcuta, Norte de Santander
Pastelitos :: ComoPreparar pinit

Fácil y Rápido:

  • Los pastelitos se preparan en menos de una hora, lo que los hace perfectos para una comida rápida o un aperitivo improvisado.

Versátiles:

  • Puedes variar el relleno según tus preferencias o lo que tengas disponible en casa, lo que hace que esta receta sea muy adaptable.

Deliciosos y Atractivos:

  • Los pastelitos tienen una textura crujiente por fuera y un relleno jugoso por dentro, lo que los hace irresistibles para todos.

Culturalmente Enriquecedor:

  • Preparar y disfrutar de estos pastelitos te conecta con la rica tradición culinaria de Cúcuta y la región de Norte de Santander.
Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 30 mins Tiempo de cocción 10 mins Tiempo total 40 mins
Porciones: 8 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 200
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Los pastelitos de Cúcuta son una delicia tradicional de la región de Norte de Santander, Colombia. Son crujientes y dorados por fuera, con un relleno jugoso y sabroso por dentro. Estos pastelitos son ideales como aperitivo o como parte de una comida principal y son especialmente populares en reuniones y celebraciones familiares.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación de la Masa:
    • En un bol grande, combina las 2 tazas de harina de trigo con la ½ cucharadita de polvo de hornear y una pizca de sal.
    • Añade las 3 cucharadas de mantequilla y mezcla con los dedos o con un tenedor hasta obtener una consistencia de migas.
    • Gradualmente, incorpora el ¼ de taza de agua, amasando hasta obtener una masa suave y homogénea. Si es necesario, añade más agua, una cucharada a la vez, hasta alcanzar la consistencia deseada.
    • Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada usando un rodillo, hasta que quede delgada (aproximadamente 1-2 mm de grosor).
  1. Formado de los Pastelitos:
    • Usa una taza de café o un cortapastas para cortar la masa en círculos de aproximadamente 8-10 cm de diámetro.
    • Coloca una cucharada del guiso en el centro de cada círculo de masa.
    • Cubre el relleno con otro círculo de masa y presiona los bordes con un tenedor para sellar bien los pastelitos, formando un borde decorativo.
  1. Cocción:
    • Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.
    • Fríe los pastelitos en el aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
    • Retira los pastelitos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  1. Servir:
    • Sirve los pastelitos calientes como aperitivo o acompañamiento. Puedes acompañarlos con salsa de ají o tu salsa favorita.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 200kcal
% Valor diario *
Grasa total 10g16%
Grasa saturada 5g25%
Sodio 150mg7%
Carbohidratos totales 22g8%
Fibra dietética 1g4%
Azúcares 1g
Proteína 4g8%

Calcio 20 mg
Hierro 1.5 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Los pastelitos de Cúcuta son una muestra perfecta de cómo la simplicidad puede crear platos deliciosos. Esta receta es una excelente manera de explorar la cocina colombiana y disfrutar de un sabroso bocado que seguramente encantará a todos.

Palabras claves: Pastelitos, pastelitos fritos, cocina de Cúcuta, Norte de Santander, recetas colombianas, aperitivos.

1 comentario en «Pastelitos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *