Guiso u hogo llanero

Porciones: 4 Tiempo total: 30 mins Dificultad: Principiante
Meta
Guiso u hogo llanero :: ComoPreparar pinit

Rápido y Fácil: Con un tiempo de preparación de solo 15 minutos y un grado de dificultad bajo, esta receta es perfecta para aquellos que buscan una comida rápida y sin complicaciones durante la semana.

Ingredientes Frescos y Naturales: Al utilizar ingredientes como cebolla larga, pimentón verde, ajo y cilantro cimarrón, esta receta resalta la frescura y la naturalidad de los alimentos, lo que puede motivar a las personas que prefieren cocinar con ingredientes saludables y sin procesar.

Aromas y Sabores Tradicionales: El uso de especias como el onoto (achiote), el cilantro cimarrón y los cominos agrega un delicioso aroma y sabor tradicional al guiso, lo que puede despertar el interés de aquellos que disfrutan de la cocina con sabores auténticos y regionales.

Versatilidad: Esta receta es altamente adaptable y se puede personalizar según los gustos individuales. Los ingredientes y especias pueden ajustarse según la preferencia de cada persona, lo que permite una mayor libertad creativa en la cocina.

Nutrición Balanceada: Aunque no se especifican los ingredientes adicionales, este guiso puede ser fácilmente complementado con proteínas como carne, pollo o frijoles, así como con vegetales adicionales, lo que lo convierte en una comida equilibrada y nutritiva.

Conexión Cultural: El Guiso Llanero es una receta típica de la región llanera de Venezuela y Colombia.

Aptitud para la Familia: Cocinar juntos puede fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos felices alrededor de la mesa.

Economía: Utilizar ingredientes simples y económicos, como cebolla, pimentón y ajo, hace que este guiso sea una opción asequible para aquellos que buscan alimentarse bien sin gastar mucho dinero.

Con estos beneficios y motivaciones, espero que las personas se sientan inspiradas para preparar y disfrutar de este delicioso Guiso Llanero en sus hogares. ¡Buen provecho!

Equipos utilizados

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 15 mins Tiempo de cocción 15 mins Tiempo total 30 mins
Porciones: 4 Coste estimado: $ 15000 Calorías: 50
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El guiso u hogo llanero es una salsa tradicional de la región de los Llanos Orientales de Colombia, utilizada para acompañar una variedad de platos típicos. Esta receta se caracteriza por su sencillez y su sabor robusto, resultado de la combinación de ingredientes frescos y especias autóctonas. El hogo es una base culinaria fundamental que enriquece carnes, arroces y otros platos, aportando un toque distintivo y auténtico a la cocina llanera.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. En un recipiente grande o mortero, muele todos los ingredientes: la cebolla larga picada, el pimentón verde picado fino, los dientes de ajo machacados, el onoto, y las hojas de cilantro cimarrón picadas. Puedes usar una piedra para moler o un procesador de alimentos si prefieres una textura más uniforme.

  2. En una sartén grande, calienta las dos cucharadas de manteca de cerdo (o aceite) a fuego medio.

  3. Agrega la mezcla molida a la sartén caliente y sofríe, revolviendo constantemente, durante aproximadamente 15 minutos o hasta que la mezcla se torne suave y fragante.

  4. Añade cominos, pimienta y sal al gusto, ajustando las especias según tu preferencia.

  5. Una vez cocinado, retira del fuego y sirve caliente. Este guiso u hogo llanero es ideal para acompañar carnes, arroz o cualquier plato que requiera un toque de sabor auténtico y llanero.

Información nutricional

Porciones 4


Cantidad por porción
Calorías 50kcal
% Valor diario *
Grasa total 4g7%
Colesterol 5mg2%
Sodio 200mg9%
Carbohidratos totales 4g2%
Fibra dietética 1g4%
Azúcares 2g
Proteína 1g2%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El Guiso Llanero es un plato tradicional de la región llanera de Venezuela y Colombia, caracterizado por su sencillez, aroma y sabor auténtico. Esta receta ofrece una combinación perfecta de ingredientes frescos y especias tradicionales, creando una salsa suave y deliciosa que es ideal para acompañar carnes, pollo o simplemente servir sobre arroz blanco. Prepáralo en solo 15 minutos y disfruta de un viaje culinario a las vastas llanuras de América Latina.

Palabras claves: Guiso, hogo, salsa llanera, cocina colombiana, acompañamiento, receta tradicional.

1 comentario en «Guiso u hogo llanero»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *