Chicha de corozo

Porciones: 20 Tiempo total: 2 h Dificultad: Avanzado
Santander
Chicha de corozo :: ComoPreparar pinit

Sabores Auténticos y Refrescantes:

  • La Chicha de Corozo ofrece un sabor único y refrescante, perfecto para hidratarse en días calurosos o disfrutar en eventos especiales. El proceso de fermentación natural resalta el sabor del corozo y añade una ligera efervescencia que deleita el paladar.

Rica en Tradición y Cultura:

  • Preparar esta bebida es una manera de conectar con la rica herencia cultural de Santander y experimentar una tradición que ha sido transmitida a través de generaciones. La chicha es una parte esencial de las celebraciones y festividades locales.

Beneficios para la Digestión:

  • Al ser una bebida fermentada, la chicha de corozo puede tener beneficios probióticos que ayudan a mejorar la salud digestiva. Los probióticos son microorganismos beneficiosos que pueden promover un equilibrio saludable de la flora intestinal.

Fuente Natural de Energía:

  • Con el alto contenido de azúcares naturales provenientes de la panela, la chicha proporciona una rápida fuente de energía, ideal para revitalizarse después de una actividad física intensa o simplemente para disfrutar como un refresco energético.

Experiencia Culinaria Gratificante:

  • Aunque el proceso de preparación requiere paciencia y precisión, el resultado final es una bebida única que vale cada minuto de esfuerzo. La chicha de corozo es una joya de la cocina colombiana que ofrece tanto sabor como una profunda conexión con las tradiciones ancestrales.
Dificultad: Avanzado Tiempo de preparación 120 mins Tiempo total 2 h
Porciones: 20 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 200
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La Chicha de Corozo es una bebida fermentada tradicional de la región de Santander, en Colombia. Elaborada a partir del corozo, una fruta pequeña y rica en sabor, y endulzada con panela, esta chicha es conocida por su sabor robusto y ligeramente ácido. El proceso de fermentación le da un toque espumoso y refrescante, haciendo de esta bebida una opción perfecta para disfrutar en eventos festivos o como un refrescante acompañamiento en días calurosos.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación de los Corozos:
    • Quiebra los corozos y rebana las pepas para extraer la pulpa.
    • Coloca la pulpa en una olla grande con 1 litro de agua y cocina a fuego medio hasta que se ablande, aproximadamente 1 hora.
  1. Molienda o Licuado:
    • Una vez ablandada la pulpa, muélela o licúala hasta obtener una mezcla homogénea.
    • Puedes utilizar una licuadora para acelerar el proceso y asegurarte de que toda la pulpa esté bien triturada.
  1. Preparación del Aguapanela:
    • En una olla grande, disuelve 3 panelas en los 5 litros de agua restantes. Cocina a fuego medio-alto hasta que la panela esté completamente disuelta.
    • Revuelve ocasionalmente para asegurar que la panela no se pegue al fondo de la olla.
  1. Combinación de Ingredientes:
    • Mezcla el aguapanela caliente con los corozos licuados y su jugo.
    • Pasa la mezcla a través de un colador fino para eliminar cualquier residuo sólido y obtener un líquido suave.
  1. Fermentación:
    • Vierte el líquido colado en un recipiente grande de barro o un ure (un tipo de vasija tradicional de la región).
    • Añade las 2 panelas restantes enteras al recipiente.
    • Deja la mezcla en un lugar fresco y oscuro para fermentar durante 3 días. Si deseas un sabor más dulce y fermentado, puedes agregar una panela adicional cada día.
  1. Detección del Punto de Fermentación:
    • La chicha estará lista cuando comience a formar burbujas o "ojos" en la superficie, indicando un nivel adecuado de fermentación.
    • Prueba la chicha para asegurarte de que ha alcanzado el sabor deseado antes de servir.

Información nutricional

Porciones 20


Cantidad por porción
Calorías 200kcal
% Valor diario *
Grasa total 0.1g1%
Sodio 5mg1%
Potasio 80mg3%
Carbohidratos totales 53g18%
Fibra dietética 1g4%
Azúcares 48g
Proteína 0.2g1%

Calcio 15 mg
Hierro 1 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La fermentación es clave para lograr el sabor distintivo de la Chicha de Corozo. Asegúrate de mantener el recipiente de fermentación en un lugar fresco y oscuro y de monitorear la formación de burbujas para alcanzar el nivel perfecto de fermentación. La chicha se disfruta mejor fresca y ligeramente fría.

Palabras claves: Chicha de corozo, bebida fermentada, corozo, aguapanela, bebida tradicional colombiana, cocina de Santander.
Archivar en

1 comentario en «Chicha de corozo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *