Chicha de arracacha

Porciones: 10 Tiempo total: 7 h Dificultad: Intermedio
Putumayo
Chicha de arracacha :: ComoPreparar pinit

Sabor Exquisito: La Chicha de Arracacha tiene un sabor único y delicioso que combina la dulzura natural de la arracacha con el rico sabor del melado de panela. Es una bebida refrescante y reconfortante que deleitará tu paladar.

Nutrición Natural: La arracacha es una raíz nutritiva que aporta vitaminas, minerales y fibra a la bebida. Además, el melado de panela utilizado como edulcorante es una fuente natural de energía y contiene minerales como calcio, hierro y magnesio.

Cultura y Tradición: La Chicha de Arracacha es una bebida tradicional de la región de Putumayo en Colombia, lo que la convierte en una oportunidad para explorar y celebrar la rica cultura culinaria de la región.

Conexión con la Naturaleza: Al utilizar ingredientes naturales como la arracacha y el melado de panela, esta receta te conecta con la tierra y te permite disfrutar de los sabores auténticos de los productos locales.

Experiencia Culinaria Única: Preparar la Chicha de Arracacha es más que solo hacer una bebida, es una experiencia culinaria que te permite experimentar con ingredientes tradicionales y técnicas de preparación únicas.

Opción Refrescante y Saludable: Esta bebida es una excelente opción para refrescarse en climas cálidos y también puede ser una alternativa más saludable a las bebidas gaseosas comerciales, ya que está hecha con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales.

Compartir y Disfrutar en Familia: Preparar la Chicha de Arracacha es una actividad que puede disfrutarse en familia o con amigos. Es una forma maravillosa de compartir momentos especiales mientras se disfruta de una bebida única y deliciosa.

En resumen, la Chicha de Arracacha ofrece una combinación perfecta de sabor, nutrición y cultura, haciéndola una opción irresistible para aquellos que deseen explorar nuevos sabores y disfrutar de una experiencia culinaria auténtica. ¡Anímate a prepararla y disfrutarla con tus seres queridos!

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 420 mins Tiempo total 7 h
Porciones: 10 Coste estimado: $ 35000 Calorías: 250
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La Chicha de Arracacha es una bebida tradicional del departamento de Putumayo, Colombia. Elaborada con masa de arracacha y melado de panela, esta bebida se caracteriza por su sabor único y su proceso de fermentación que le otorga un ligero toque ácido. Es una bebida refrescante y nutritiva, perfecta para disfrutar en ocasiones especiales o como parte de la gastronomía tradicional de la región.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar la Masa de Arracacha: Pelar las arracachas y cocinarlas por 20 minutos. Luego, escurrirlas, picarlas y machacarlas hasta obtener una masa.

  2. Agregar el Melado: Incorporar ½ taza de melado de panela a la masa de arracacha y mezclar bien.

  3. Envolver en Hojas: Tomar porciones de la masa y envolverlas en hojas de plátano o bijao, amarrándolas para formar paquetes.

  4. Cocinar las Paquetes: Cocinar los paquetes en agua que apenas los cubra, a fuego lento, durante 4 horas. Luego, bajar el fuego, dejar enfriar, desenrollar, moler y colar con el agua.

  5. Fermentar la Bebida: Poner la colada en una olla de barro, agregar la otra ½ taza de melado y los 4 litros de agua fresca. Dejar fermentar durante al menos 24 horas, revolviendo cada 2 horas.

Información nutricional

Porciones 10


Cantidad por porción
Calorías 250kcal
% Valor diario *
Grasa total 1g2%
Sodio 5mg1%
Carbohidratos totales 60g20%
Fibra dietética 1g4%
Azúcares 40g
Proteína 2g4%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La Chicha de Arracacha es una bebida emblemática de la región de Putumayo en Colombia, conocida por su proceso de preparación tradicional y su sabor único. Disfruta de esta deliciosa y refrescante bebida durante tus celebraciones especiales o como parte de una experiencia culinaria auténtica.

Palabras claves: Chicha de arracacha, bebida colombiana, Putumayo, receta tradicional, fermentación, arracacha, melado de panela, hojas de plátano.
Archivar en

3 comentarios en «Chicha de arracacha»

  1. Howdy just wanted to give you a quick heads up. The words in your post seem to
    be running off the screen in Internet explorer. I’m
    not sure if this is a formatting issue or something to do with
    internet browser compatibility but I thought I’d post to let you know.
    The layout look great though! Hope you get the problem resolved soon. Kudos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *