Torta de chócolo

Porciones: 8 Tiempo total: 50 mins Dificultad: Intermedio
Antioquia
Torta de chocolo :: ComoPreparar pinit

Sabor Auténtico: Esta receta tradicional de Antioquia ofrece un sabor único y auténtico que te transportará a la región colombiana con cada bocado.

Versatilidad: La torta de chócolo es versátil y puede disfrutarse como postre, merienda o incluso como parte de un desayuno especial. Su combinación de ingredientes la hace adecuada para diversas ocasiones.

Nutrición Balanceada: Aunque es un plato indulgente, la torta de chócolo contiene ingredientes como el chócolo tierno, huevos y queso, que proporcionan nutrientes importantes como proteínas, vitaminas y minerales.

Fácil de Preparar: A pesar de su aspecto sofisticado, la receta de torta de chócolo es relativamente simple de preparar, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes en la cocina o para aquellos con poco tiempo disponible.

Perfecta para Compartir: Con su tamaño generoso, esta torta es ideal para compartir con familiares y amigos en reuniones o celebraciones, convirtiéndose en el centro de atención de cualquier mesa.

Cultura y Tradición: Preparar y disfrutar de la torta de chócolo es una forma de honrar la rica cultura y tradición culinaria de Colombia, especialmente de la región de Antioquia, donde es un plato emblemático.

En resumen, la torta de chócolo es más que un postre, es una experiencia gastronómica que te permite explorar los sabores y la historia de Colombia mientras disfrutas de un delicioso manjar casero. ¡Anímate a prepararla y deleitar a tus seres queridos con esta deliciosa receta!

Equipos utilizados

Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 20 mins Tiempo de cocción 30 mins Tiempo total 50 mins
Porciones: 8 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 250
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La torta de chócolo, una delicia típica de Antioquia, combina la dulzura natural del choclo tierno con la cremosidad del queso blanco y la suavidad de los huevos batidos. Esta receta sencilla y reconfortante es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como postre o como acompañamiento en una reunión familiar. La mezcla de ingredientes se hornea hasta obtener una textura suave y dorada, creando un bocado irresistible que deleitará a todos los comensales.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Precalentar el horno a 350 ºC.

  2. En un tazón grande, mezclar la masa de mazorca con el azúcar, la sal y el queso rallado.

  3. En otro recipiente, batir las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve.

  4. Agregar las yemas de huevo batidas a la mezcla de masa de mazorca, azúcar, sal y queso, incorporándolas suavemente con movimientos envolventes.

  5. Incorporar la crema de leche a la mezcla y seguir mezclando hasta obtener una masa homogénea.

  6. Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado.

  7. Hornear la torta en el horno precalentado durante aproximadamente 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

  8. Retirar la torta del horno y dejar enfriar antes de desmoldarla.

  9. Cortar en porciones y servir.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 250kcal
% Valor diario *
Grasa total 12g19%
Grasa saturada 6g30%
Sodio 300mg13%
Carbohidratos totales 25g9%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 10g
Proteína 10g20%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

La torta de chócolo es un plato emblemático de la región de Antioquia en Colombia. Con su sabor auténtico y su textura suave, esta delicia casera es perfecta para compartir en cualquier ocasión. Prepararla es una forma de rendir homenaje a la rica tradición culinaria colombiana y disfrutar de un postre que deleitará a tus seres queridos.

Palabras claves: Torta de chócolo, Antioquia, choclo tierno, queso blanco, huevos batidos, crema de leche, horno, receta tradicional.

1 comentario en «Torta de chócolo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *