Pescado Seco Colombiano

Porciones: 4 Tiempo total: 30 mins Dificultad: Intermedio
Pescado Seco Colombiano :: ComoPreparar pinit

Delicioso y Único Sabor: El pescado seco colombiano tiene un sabor único y delicioso debido a la combinación de sal, azúcar y especias. Es una experiencia culinaria que vale la pena probar.

Alto en Proteínas: El pescado es una excelente fuente de proteínas magras, lo que lo convierte en una opción saludable para satisfacer el hambre y mantener la masa muscular.

Bajo en Grasas: Esta receta de pescado seco generalmente tiene un contenido bajo en grasas, lo que lo convierte en una opción saludable para aquellos que están buscando reducir su consumo de grasas saturadas.

Rico en Nutrientes: El pescado es rico en nutrientes esenciales como el omega-3, que es beneficioso para la salud del corazón y el cerebro. Además, las especias utilizadas en la receta pueden proporcionar beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Aperitivo o Snack Versátil: El pescado seco es un aperitivo versátil que se puede disfrutar solo como bocadillo o incorporado en otras recetas, como ensaladas o platos principales.

Cocina Tradicional Colombiana: Preparar esta receta te permitirá experimentar y disfrutar de un plato auténtico de la cocina colombiana, explorando la riqueza de sabores y tradiciones culinarias de este país.

En resumen, preparar esta receta de pescado seco al estilo colombiano te brinda la oportunidad de disfrutar de un bocadillo delicioso, saludable y lleno de sabor, mientras exploras la cocina tradicional de Colombia. ¡Anímate a probarlo y descubrir todos sus beneficios!

Equipos y Utensilios Utilizados

Pescado Seco Colombiano :: ComoPreparar pinit
0 Añadir a favoritos
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 30 mins Tiempo total 30 mins
Porciones: 4 Coste estimado: $ 30000 Calorías: 100
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Esta receta te enseña cómo preparar pescado seco al estilo colombiano, un bocadillo tradicionalmente salado y especiado que es perfecto para disfrutar como aperitivo o como parte de una comida colombiana auténtica. Los filetes de pescado se cubren con una mezcla de sal, azúcar y especias, se dejan reposar para que se curen y luego se secan al aire hasta que adquieran una textura firme y un sabor intenso.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación del Pescado:
    • Lavar y secar cuidadosamente los filetes de pescado con papel de cocina. Retirar cualquier piel o espinas restantes.
  2. Mezcla de Salazón:
    • En un tazón grande, combinar la sal gruesa, el azúcar morena, la pimienta negra, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el comino, la paprika y la pimienta de cayena (si se usa). Mezclar bien todos los ingredientes.
  3. Salazón del Pescado:
    • Colocar una capa de la mezcla de salazón en el fondo de un recipiente poco profundo.
    • Colocar los filetes de pescado encima de la mezcla y cubrirlos completamente con el resto de la mezcla de salazón. Presionar ligeramente para asegurarse de que estén completamente cubiertos.
  4. Reposo:
    • Cubrir el recipiente con papel film o una tapa y refrigerar durante al menos 24 horas. Esto permitirá que el pescado se cure en la mezcla de sal y especias.
  5. Secado:
    • Pasado el tiempo de reposo, retirar los filetes de pescado de la mezcla de salazón y enjuagarlos bajo agua fría para eliminar el exceso de sal y especias.
    • Colocar los filetes en una rejilla sobre una bandeja para hornear y dejar que se sequen al aire durante 2-3 horas, o hasta que estén firmes al tacto.
  6. Almacenamiento:
    • Una vez que el pescado esté completamente seco, almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por varias semanas o congelarlo para un almacenamiento más prolongado.

Información nutricional

Porciones 4


Cantidad por porción
Calorías 100kcal
% Valor diario *
Grasa total 1g2%
Colesterol 20mg7%
Sodio 500mg21%
Carbohidratos totales 20g7%
Azúcares 18g
Proteína 20g40%

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El pescado seco al estilo colombiano es un bocadillo tradicionalmente salado y especiado que captura los sabores auténticos de la cocina colombiana. Esta receta te guiará a través del proceso de salazón y secado del pescado, resultando en un aperitivo delicioso y lleno de sabor que es perfecto para disfrutar en cualquier momento.

Palabras claves: Pescado Seco, Colombiano, Salazón, Especias, Aperitivo, Tradicional.
Archivar en

3 comentarios en «Pescado Seco Colombiano»

  1. Appreciating the hard work you put into your blog and in depth information you offer.
    It’s nice to come across a blog every once in a while that isn’t the same outdated rehashed information. Excellent
    read! I’ve saved your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *