Pasteles de arracacha

Porciones: 8 Tiempo total: 40 mins Dificultad: Intermedio
Valle
Pasteles de arracacha :: ComoPreparar pinit

Sabor y Textura Únicos:

  • La arracacha tiene un sabor distintivo y una textura cremosa que se complementa perfectamente con el relleno de guiso.

Tradición Colombiana:

  • Estos pasteles son una parte esencial de la gastronomía del Valle del Cauca y ofrecen un delicioso vistazo a la cultura culinaria local.

Versatilidad en el Relleno:

  • Puedes experimentar con diferentes tipos de guisos o incluso optar por opciones vegetarianas, haciendo que esta receta sea adaptable a diversas preferencias.

Ideal para Compartir:

  • Los pasteles de arracacha son perfectos para servir en reuniones familiares, fiestas o como parte de una comida más grande.

Nutritivos y Reconfortantes:

  • Son una excelente fuente de carbohidratos y fibra, proporcionando una sensación de saciedad y energía.
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 20 mins Tiempo de cocción 20 mins Tiempo total 40 mins
Porciones: 8 Coste estimado: $ 25000 Calorías: 312
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

Los Pasteles de Arracacha son una exquisitez de la cocina tradicional del Valle del Cauca, Colombia. La arracacha, un tubérculo andino con un sabor suave y ligeramente dulce, se transforma en una masa delicada que envuelve un guiso sabroso. Estos pasteles dorados y crujientes son perfectos como aperitivo o acompañamiento, ofreciendo una mezcla única de texturas y sabores que deleitan el paladar.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparar la Masa de Arracacha:
    • Pelar y cortar la arracacha en trozos pequeños.
    • Cocinar la arracacha en una olla grande con agua hirviendo y una pizca de sal durante unos 15-20 minutos, o hasta que esté tierna.
    • Escurrir bien y, mientras aún está caliente, triturar la arracacha hasta obtener un puré liso.
  1. Mezclar la Masa:
    • En un bol grande, combinar el puré de arracacha con sal y pimienta al gusto.
    • Amasar bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la masa tenga una consistencia suave y manejable.
  1. Formar los Pasteles:
    • Tomar porciones de la masa de arracacha (aproximadamente del tamaño de una pelota de golf) y aplanarlas en forma de discos.
    • Colocar una cucharada del guiso en el centro de cada disco.
    • Doblar los discos a la mitad para encerrar el relleno, presionando los bordes para sellarlos bien y formar pasteles con forma ovalada o semicircular.
  1. Freír los Pasteles:
    • Calentar suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.
    • Freír los pasteles de arracacha en el aceite caliente, en tandas, hasta que estén dorados y crujientes por todos los lados, aproximadamente 3-5 minutos por cada lado.
    • Retirar los pasteles del aceite y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  1. Servir:
    • Servir los pasteles de arracacha calientes, acompañados de su salsa favorita o como parte de un plato principal.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 312kcal
% Valor diario *
Grasa total 15g24%
Grasa saturada 3g15%
Sodio 200mg9%
Carbohidratos totales 40g14%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 2g
Proteína 5g10%

Vitamina A 100 IU
Vitamina C 20 mg
Calcio 20 mg
Hierro 1 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Los Pasteles de Arracacha no solo son una deliciosa opción para cualquier ocasión, sino que también representan la riqueza de la tradición culinaria del Valle del Cauca. Ya sea que se sirvan como aperitivo, acompañamiento o plato principal, estos pasteles aportan una combinación perfecta de sabor y textura. La arracacha, con su sabor suave y ligeramente dulce, junto con el relleno sabroso, crea una experiencia culinaria que es verdaderamente única y satisfactoria.

Palabras claves: Pasteles de Arracacha, Comida Colombiana, Cocina Vallecaucana, Bocadillos Tradicionales, Aperitivos Fritos.

1 comentario en «Pasteles de arracacha»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *