Dulce de grosellas

Porciones: 12 Tiempo total: 2 h 30 mins Dificultad: Intermedio
Santander
Dulce de grosellas :: ComoPreparar pinit

Sabores Auténticos y Tradicionales:

  • El Dulce de Grosellas ofrece una experiencia culinaria que conecta con las raíces de la gastronomía santandereana. Es una forma deliciosa de explorar y mantener viva la tradición culinaria colombiana.

Ingredientes Naturales y Sencillos:

  • Con solo tres ingredientes principales, este postre es un ejemplo perfecto de cómo ingredientes simples pueden transformarse en algo extraordinario. Las grosellas son una fuente natural de vitamina C y antioxidantes.

Versatilidad en el Servido:

  • Este dulce puede servirse solo o acompañado de otros elementos como queso fresco, pan tostado o incluso como parte de un postre más elaborado. Su versatilidad lo hace adecuado para diversas ocasiones y gustos.

Proceso de Cocción Relajante:

  • Preparar el Dulce de Grosellas es un proceso que requiere tiempo y paciencia, ideal para aquellos que disfrutan de la cocina lenta y relajada. El tiempo invertido se refleja en el sabor profundo y complejo del producto final.

Perfecto para Regalos Caseros:

  • El Dulce de Grosellas es una excelente opción para regalar en frascos herméticamente cerrados. Es un gesto dulce y personal que muestra cuidado y atención a los detalles.
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 150 mins Tiempo total 2 h 30 mins
Porciones: 12 Coste estimado: $ 10000 Calorías: 150
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

El Dulce de Grosellas es un exquisito postre tradicional de Santander, Colombia. Esta preparación destaca por su delicioso contraste entre la acidez natural de las grosellas y la dulzura del almíbar de azúcar. Es un postre perfecto para aquellos que buscan sabores auténticos y un toque de nostalgia de la cocina casera. Las grosellas, pequeñas frutas con un sabor ácido, se transforman en un dulce irresistible tras un cuidadoso proceso de cocción.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación de las Grosellas:
    • Lava las grosellas con cuidado y realiza pequeños cortes en cada fruto para facilitar la absorción del azúcar.
    • Deja las grosellas remojando en agua fresca durante varias horas (mínimo 4 horas) con su palito, lo cual ayudará a suavizar su acidez.
  1. Primera Cocción:
    • En una olla grande, hierve las grosellas en agua fresca. Cocina a fuego medio hasta que las grosellas estén casi disueltas, aproximadamente 30 minutos.
    • Durante este proceso, cambia el agua al menos dos veces para reducir el amargor de las grosellas.
    • Una vez cocidas, escurre las grosellas y resérvalas.
  1. Preparación del Almíbar:
    • En la misma olla, añade el litro de agua y la libra de azúcar. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente y comience a formarse un almíbar ligero.
    • Asegúrate de revolver ocasionalmente para evitar que el azúcar se pegue o se queme.
  1. Cocción Final:
    • Incorpora las grosellas escurridas al almíbar.
    • Cocina a fuego lento, revolviendo suavemente, hasta que el almíbar se espese y las grosellas estén bien impregnadas, aproximadamente 30 minutos.
    • El dulce está listo cuando las grosellas adquieren una apariencia translúcida y el almíbar tiene una consistencia viscosa.
  1. Enfriamiento y Servido:
    • Retira el dulce del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
    • Sirve el Dulce de Grosellas en pequeños recipientes, acompañado de queso fresco o sobre tostadas, si lo deseas.

Información nutricional

Porciones 12


Cantidad por porción
Calorías 150kcal
% Valor diario *
Grasa total 0.1g1%
Sodio 5mg1%
Potasio 50mg2%
Carbohidratos totales 40g14%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 35g
Proteína 0.5g1%

Vitamina C 10 mg
Calcio 10 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

Para un dulce más suave, asegúrate de cambiar el agua durante la primera cocción de las grosellas. Este paso es crucial para reducir la acidez y el amargor natural de la fruta, resultando en un postre más equilibrado y agradable.

Palabras claves: Dulce de grosellas, postre santandereano, grosellas en almíbar, cocina tradicional colombiana, postre casero.
Archivar en

1 comentario en «Dulce de grosellas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *