Arepa ocañera

Porciones: 14 Tiempo total: 1 h 50 mins Dificultad: Intermedio
Ocaña, Norte de Santander
Arepa ocañera :: ComoPreparar pinit

Tradición y Cultura:

  • Preparar arepas ocañeras permite mantener viva una tradición culinaria de la región de Ocaña, conectando con las raíces culturales y gastronómicas de Colombia.

Simplicidad y Sabor:

  • La receta destaca por su simplicidad y el uso de ingredientes básicos, lo que la hace accesible y fácil de preparar.

Versatilidad:

  • Las arepas ocañeras pueden acompañar diversas comidas o disfrutarse solas con mantequilla, ofreciendo versatilidad en su consumo.
Dificultad: Intermedio Tiempo de preparación 60 mins Tiempo de cocción 50 mins Tiempo total 1 h 50 mins
Porciones: 14 Coste estimado: $ 20000 Calorías: 140
Mejor temporada: Adecuado durante todo el año

Descripción

La arepa ocañera es una especialidad de la región de Ocaña, en Norte de Santander, Colombia. Esta arepa se destaca por su simplicidad y el uso de maíz pilao, lo que le confiere una textura suave y un sabor único. Es una de las arepas más apreciadas por los habitantes de Ocaña, quienes la disfrutan con mantequilla.

Ingredientes

Instrucciones para la preparación

  1. Preparación del Maíz:
    • Lava bien el maíz pilao y ponlo a cocinar en agua durante aproximadamente 40 minutos. El maíz no debe quedar demasiado blando.
  1. Molienda y Amasado:
    • Muele el maíz cocido hasta obtener una consistencia fina.
    • Amasa el maíz molido con un poco de agua hasta lograr una masa muy suave.
  1. Formado de las Arepas:
    • Forma bolas medianas de masa y aplánalas para darles forma de arepa.
  1. Cocción de las Arepas:
    • Calienta un tiesto de barro y engrásalo ligeramente.
    • Coloca las arepas en el tiesto caliente y ásalas por 10 segundos.
    • Voltea las arepas y deja que se doren por el otro lado.
    • Retira las arepas del tiesto y colócalas en una parrilla o en la tapa de una caja de galletas para asarlas por la otra cara. Las arepas se inflarán y se deben dejar tostar un poco.
  1. Servir:
    • Las arepas ocañeras se sirven tradicionalmente con mantequilla.

Información nutricional

Porciones 14


Cantidad por porción
Calorías 140kcal
% Valor diario *
Grasa total 1g2%
Grasa saturada 1g5%
Sodio 10mg1%
Carbohidratos totales 28g10%
Fibra dietética 2g8%
Azúcares 1g
Proteína 3g6%

Calcio 10 mg
Hierro 1 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El éxito de las arepas ocañeras radica en la molienda fina del maíz y el amasado cuidadoso para obtener una masa suave. La cocción en un tiesto de barro y el tostado final en una parrilla o tapa de caja de galletas le confieren a las arepas su textura característica.

Palabras claves: Arepa ocañera, cocina ocañera, receta tradicional colombiana, maíz pilao, arepa asada.

1 comentario en «Arepa ocañera»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *