Incorporar los Ingredientes Restantes:
Agrega el repollo, la yuca, el tomate, el ajo y las cebollas picadas. Cocina por otros 20 minutos hasta que las yucas estén tiernas.
4 Finalizar la Sopa:
Retira el ramillete de hierbas del caldo. Añade el azafrán o el color para darle un tono atractivo. Prueba de sal y ajusta si es necesario.
5 Servir la Sopa:
Sirve la sopa caliente, espolvoreando el cilantro de Castilla picado sobre cada porción para un toque de frescura.
Porciones 8
- Cantidad por porción
- % Valor diario *
- Grasa total 3g5%
- Grasa saturada 1g5%
- Sodio 300mg13%
- Carbohidratos totales 36g12%
- Fibra dietética 5g20%
- Azúcares 4g
- Proteína 4g8%
- Vitamina A 350 IU
- Vitamina C 15 mg
- Calcio 45 mg
- Hierro 1.2 mg
* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Nota
La Sopa de Raíces del Valle del Cauca es una celebración de los sabores y tradiciones locales. Esta sopa combina una variedad de raíces andinas que aportan texturas y nutrientes únicos, cocidas en un caldo sabroso enriquecido con hierbas frescas y especias. Es un plato ideal para aquellos que buscan una comida reconfortante y nutritiva que honre la cocina colombiana. Preparar esta sopa es una manera deliciosa de experimentar la riqueza de los ingredientes nativos y la calidez de la gastronomía valluna.
Palabras claves:
Sopa de Raíces, Cocina Valluna, Receta Tradicional Colombiana, Raíces, Arracacha, Yuca, Rascadera, Sopas Colombianas.