Bajo en Grasas: Utilizando solo una pequeña cantidad de mantequilla, estas arepas son relativamente bajas en grasas.
Fuente de Carbohidratos: Proporcionan energía a través de los carbohidratos complejos presentes en el maíz.
Versatilidad Nutricional: Pueden ser complementadas con ingredientes adicionales como queso, aguacate o huevo para aumentar su valor nutricional.
Autenticidad Regional: Preparar estas arepas es una forma de celebrar y preservar la cocina tradicional del Valle del Cauca.
Conexión con la Cultura: Experimentar la cocina regional brinda una mayor comprensión y apreciación de la cultura y las tradiciones locales.
Fácil y Rápida: Con un tiempo de preparación y cocción corto, son ideales para un desayuno o merienda rápida y sabrosa.
Deliciosas y Versátiles: El sabor tostado y la textura crujiente las hacen irresistibles, y se pueden disfrutar solas o con una variedad de acompañamientos.
Perfectas para Compartir: Son ideales para servir en reuniones familiares o con amigos, aportando un toque tradicional y delicioso.