Opciones de impresión:

Queso de mandarina

Queso de mandarina :: ComoPreparar

Sabor Refrescante:

  • El jugo de mandarina aporta un sabor cítrico fresco que es perfecto para un postre ligero y refrescante.

Rico en Vitamina C:

  • Las mandarinas son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de hierro.

Textura Esponjosa:

  • Las claras batidas a punto de nieve aportan una textura ligera y aireada que contrasta maravillosamente con la riqueza del almíbar.

Facilidad y Versatilidad:

  • Aunque la receta requiere tiempo de cocción, la preparación es sencilla y los ingredientes son fáciles de encontrar.

Adaptabilidad:

  • Puedes experimentar con diferentes cítricos, como naranjas o limones, para variar el sabor.

Equipos utilizados

Calificaciones 5 desde 1 votos
Método de cocción
Dificultad Intermedio
Tiempo
Tiempo de cocción: 60 mins Tiempo total: 1 h
Porciones 8
Coste estimado $  15000
Calorías 200
Mejor temporada Adecuado durante todo el año
Descripción

El Queso de Mandarina es un postre tradicional del Valle del Cauca, Colombia, que se destaca por su combinación de la acidez de las mandarinas con la suavidad y dulzura de un almíbar espeso. Este postre es un equilibrio perfecto entre sabores cítricos y la textura esponjosa de las claras de huevo, resultando en una experiencia deliciosa y refrescante. Ideal para sorprender a tus invitados o para disfrutar en una ocasión especial.

Ingredientes
  • 10 Mandarinas
  • 2 tazas Azúcar
  • 4 tazas Agua
  • 4 Huevos
Instrucciones para la preparación
  1. Preparar el Almíbar:
    • En una olla grande, combina el agua y el azúcar.
    • Cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que el azúcar se disuelva completamente y el almíbar alcance un punto ligero (aproximadamente 15-20 minutos).
    • Retira del fuego y deja reposar.
  2. Preparar las Claras a Punto de Nieve:
    • En un bol grande, bate las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve. Esto significa que cuando levantes el batidor, las claras deben formar picos firmes que se mantengan en su lugar.
    • Sin dejar de batir, añade las yemas una a una, asegurándote de que cada yema esté bien incorporada antes de añadir la siguiente.
  3. Incorporar las Claras al Almíbar:
    • Vierte cuidadosamente el batido de huevos en el almíbar reposado, incorporándolo con movimientos envolventes para mantener la esponjosidad de las claras.
    • Es importante no mezclar demasiado fuerte para que las claras no pierdan su aireación.
  4. Agregar el Jugo de Mandarina:
    • Exprime el jugo de las mandarinas.
    • Añade el jugo de mandarina por los lados de la mezcla de almíbar y huevos. Esto ayudará a integrar suavemente el sabor cítrico sin desinflar las claras.
  5. Cocinar el Queso de Mandarina:
    • Tapa la olla y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora.
    • El almíbar debe espesar mientras se cocina, y la mezcla de huevos debe adquirir una textura firme pero esponjosa.
    • Revisa ocasionalmente para asegurarte de que no se queme ni se pegue al fondo de la olla.
  6. Servir:
    • Una vez cocido, retira del fuego y deja enfriar ligeramente antes de servir.
    • Puedes servir el queso de mandarina a temperatura ambiente o refrigerado, según tu preferencia.

Información nutricional

Porciones 8


Cantidad por porción
Calorías 200kcal
% Valor diario *
Grasa total 5g8%
Grasa saturada 1g5%
Sodio 50mg3%
Carbohidratos totales 35g12%
Fibra dietética 1g4%
Azúcares 30g
Proteína 4g8%

Vitamina C 30 mg

* Los valores diarios porcentuales se basan en una dieta de 2000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Nota

El Queso de Mandarina del Valle es un testimonio de la creatividad culinaria de la región del Valle del Cauca. Es un postre que sorprende tanto por su sabor como por su simplicidad. Perfecto para cualquier ocasión, este postre se convertirá en uno de tus favoritos por su combinación única de dulzura y frescura. ¡Disfruta del proceso de preparación y del delicioso resultado!